La jefa de la sucursal de Generación Zoe en Córdoba capital, Mariela Sánchez, fue detenida en el marco de la investigación que se inició tras las denuncias presentadas en Villa María hacia la empresa de Leonardo Cositorto, según informó el Ministerio Público Fiscal. La mujer está imputada por presuntas “estafas reiteradas y asociación ilícita”.
Sánchez integra la lista de 20 imputados en la causa que investiga la fiscal de Instrucción de la ciudad cordobesa de Villa María, Juliana Compays, por estafas a ahorristas que fueron atraídos para invertir millones en pesos y en dólares.
La maniobra de Generación Zoe consistía en ofrecer elevados intereses mensuales que iban ampliamente por encima de lo que se obtiene en el mercado financiero formal, mediante el sistema ponzi o piramidal. Sin embargo, eso no ocurría.
El lunes pasado también se dio la detención de Cositorto, prófugo desde marzo, en República Dominicana gracias a la tarea de la Interpol. Se estima que durante la semana próxima llegue a la Argentina después de finalizar los trámites correspondientes para la extradición.
Las investigaciones comenzaron luego que el 18 de febrero ahorristas presentaran sus denuncias por no recuperar la inversión que hicieron en la compañía. Eso derivó en allanamientos en Villa María y Buenos Aires: según los datos preliminares, entre marzo y noviembre de 2021, se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día.
Entre estas están Prioli Construcciones, Generación Zoe, Universidad del Trading y Zoe Construcciones, constituidas el 18 de marzo de 2021, y con movimientos por más de u$s7 millones detectados hasta el momento.
Además, los investigadores detectaron que, en octubre de 2020, Cositorto canceló una deuda "irrecuperable", según el Banco Central, donde figuraba como "moroso e incobrable".
En este contexto, el juez federal Ariel Lijo ordenó recientemente allanamientos en una causa por presunto lavado de dinero del holding Zoe. Uno de los operativos fue en el estudio jurídico del exjuez Héctor Luis Yrimia, asesor jurídico de Zoe, quien se mantiene prófugo y con pedido de captura internacional.
La Inspección General de Justicia (IGJ) también inició acciones legales en contra de Generación Zoe que se encuentran radicadas en los juzgados nacionales de Primera Instancia en lo Comercial Número 14, Secretaría 28; y Número 26, Secretaría 51.
El pasado martes también se realizaron operativos en la localidad correntina de Goya, y se detuvieron a tres personas por las similares maniobras delictivas.