Decretaron feriado el jueves 2 de febrero: a quiénes corresponde

A principios del próximo mes se le suma un nuevo día no laborable para poder descansar en plena temporada de vacaciones. Conoce los detalles.

A la lista de feriados para el 2023, se le sumó el próximo jueves 2 de febrero, fecha que se dictó como asueto administrativo en la localidad de San Fernando, provincia de Chaco. Una parte de la población podrá disfrutar de un día extra en plena temporada de vacaciones.

Durante el jueves, se llevará a cabo en la localidad, la entrega de títulos a bibliotecarios y docentes. “La Junta de Clasificación de Bibliotecas informa que los actos de adjudicación de cargos bibliotecarios de los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53/22 (Resolución N° 2575/2022 y modificatoria Resolución Nº 3715/2022 – E) y de Ingreso a la Docencia Nº 45/22- (Res. N° 2571/2022) fueron reprogramados para los días 1 y 3 de febrero de 2023″.



Todos los feriados para este 2023

  • Lunes 20 y martes 21 de febrero: Feriados de Carnaval que será considerado como feriado con fines turísticos.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 7 de abril: Viernes Santo.
  • 1° de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo. Será considerado como feriado con fines turísticos, por lo tanto, se celebrará del jueves 25 al domingo 28.
  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Será considerado como feriado con fines turísticos, por lo tanto se celebrará del 17 al 20.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Será considerado como feriado trasladable y se celebrará el lunes 21 de agosto.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Será feriado trasladable y se celebrará del viernes 13 al lunes 16.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.
DEJA TU COMENTARIO: