Argentina volvió a destacarse en el escenario internacional del vino gracias a un malbec mendocino que fue elegido como el mejor del mundo en este 2025. Se trata del Phebus Gran Reserva Malbec, elaborado por la bodega Fabre, que obtuvo el prestigioso “International Malbec Trophy” en el certamen británico International Wine Challenge (IWC), uno de los concursos más reconocidos del rubro. Con 96 puntos otorgados por un jurado de expertos, este vino se ubicó por encima de cientos de etiquetas de todo el mundo.
El IWC se realiza anualmente en Londres y evalúa vinos bajo estrictas catas a ciegas. En esta edición, participaron etiquetas de países líderes en producción como Francia, España, Australia y Portugal. Aunque Argentina se ubicó en el octavo lugar por cantidad de medallas, fue protagonista al conquistar uno de los galardones más codiciados del certamen. En total, los vinos nacionales obtuvieron 175 medallas, entre ellas 10 de oro y 78 de plata, destacando especialmente las producciones mendocinas.
El premio al mejor malbec del mundo no solo representa un reconocimiento a la calidad vitivinícola argentina, sino también una oportunidad para conocer más sobre las características, precio y disponibilidad de esta etiqueta que, pese a su reconocimiento global, no se encuentra fácilmente en el mercado local.
Cuál es y cómo se consigue el vino argentino reconocido como el mejor del mundo en 2025
El Phebus Gran Reserva Malbec 2023 es el vino que se llevó el título al mejor malbec internacional del año. Forma parte de la línea premium de Bodegas Fabre, fundadas por el enólogo francés Hervé J. Fabre en Mendoza en 1993. Esta etiqueta fue destacada no solo con la medalla de oro, sino también como el mejor malbec de Mendoza y el mejor malbec internacional del concurso.
Aunque su prestigio ya dio la vuelta al mundo, este vino no está disponible en el mercado argentino. Actualmente se exporta a países de Europa, América del Norte y Central, así como a Brasil. En Europa su precio ronda los 25 euros. En cambio, en el país solo pueden conseguirse otras variantes de la línea Phebus, como los varietales jóvenes de Malbec, Torrontés, Cabernet Sauvignon y un blend de Malbec, Merlot y Cabernet, todos disponibles en supermercados con precios cercanos a los 9.000 pesos.
Phebus Gran Reserva Malbec
Phebus
En el mismo certamen también fue reconocido el Fabre Montmayou Reserva Cabernet Franc 2024, que logró 95 puntos y medalla de oro. Otros vinos argentinos destacados fueron el Alta Yari Gran Corte (mejor malbec de Gualtallary), el Huentala La Isabel Estate Cofermented Blend (mejor vino tinto del país), y clásicos como El Enemigo Malbec y Zuccardi Q Malbec, todos con puntajes superiores a los 95 puntos. Aunque en cantidad de medallas doradas Argentina no logró entrar al podio global, en calidad se mantuvo como referente absoluto del malbec.