Cuáles son los feriados, días no laborables y asuetos que habrá en junio 2023

Se informaron novedades en los feriados de este mes, lo que para algunos trabajadores significa que se modificará su fin de semana largo.

El distrito de Lobos será el primero en inaugurar esta iniciativa en conmemoración de su aniversario fundacional, y otras ocho jurisdicciones se unirán a esta celebración por motivo de su festividad patronal.



Además, a partir del sábado 3, un total de 23 localidades darán inicio a períodos sin actividades, aunque estos solo tendrán un impacto a nivel local.

Qué partidos tendrán asuetos y días no laborables en junio 2023

calendario
  • Lobos 2 de junio Aniversario fundacional
  • Alberti 10 de junio Aniversario fundacional
  • Pila 16 de junio Aniversario Patronal
  • Ayacucho 22 de junio Aniversario fundacional
  • Berisso 24 de junio Aniversario fundacional
  • Florencio Varela 24 de junio Aniversario Patronal
  • Roque Pérez 24 de junio Aniversario fundacional
  • Mercedes 25 de junio Aniversario fundacional
  • Capitán Sarmiento 29 de junio Aniversario fundacional

Qué ciudades y pueblos tendrán asuetos y días no laborables en junio 2023

  • Ascensión 3 de junio Aniversario Patronal
  • Puán 5 de junio Aniversario fundacional
  • Saliquelló 7 de junio Aniversario fundacional
  • Dudignac 8 de junio Aniversario fundacional
  • Leubucó 10 de junio Aniversario fundacional
  • Manuel Ocampo 13 de junio Aniversario Patronal
  • Gardey 13 de junio Aniversario Patronal
  • Barrio Santa Rosa 15 de junio Aniversario fundacional
  • Loma Verde 16 de junio Aniversario Patronal
  • General Madariaga 16 de junio Aniversario Patronal
  • Cañada Seco 16 de junio Aniversario Patronal
  • Coronel Charlone 16 de junio Aniversario Patronal
  • Carlos María Naón 16 de junio Aniversario Patronal
  • Vedia 16 de junio Aniversario Patronal
  • Mar Chiquita 16 de junio Aniversario fundacional
  • Rafael Obligado 21 de junio Aniversario Patronal
  • El Dorado 21 de junio Aniversario Patronal
  • Juan N. Fernández 24 de junio Aniversario Patronal
  • Quenumá 24 de junio Aniversario Patronal
  • Lima 24 de junio Aniversario fundacional
  • Germania 24 de junio Aniversario Patronal
  • Ramón Santamarina 27 de junio Aniversario Patronal
  • Martínez de Hoz 29 de junio Aniversario fundacional

Cuándo será fin de semana largo en junio

mujer sorprendida

Según el calendario de feriados establecido para el año 2023 por el Ministerio del Interior de la Nación, los días lunes 19 y martes 20 de junio serán designados como feriados en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, respectivamente.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2023

Feriados inamovibles

Ya pasaron

  • 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) - Cae domingo.
  • 7 de abril (Viernes Santo) - Viernes.
  • 1° de mayo (Día del Trabajador) - Cae lunes.
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) - Cae Jueves.

Restan en el año:

  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) - Cae sábado.
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) - Cae martes.
  • 9 de julio (Día de la Independencia) - Cae domingo.
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) - Cae Lunes.
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) - Cae viernes.
  • 25 de diciembre (Navidad) - Cae lunes.

Feriados trasladables

  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto.
  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.

Feriados con fines turísticos

Ya pasó

  • Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo).

Restan en el año:

  • Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
  • Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: