El pase sanitario comenzó a regir este sábado 1 de enero de 2022 en todo el territorio nacional. Este documento virtual acredita la vacunación del individuo y le permitirá participar de actividades que son consideradas "de riesgo epidemiológico".
Alcanza a las personas mayores de 13 años y la herramienta está prevista, en rasgos generales, para el ingreso de "locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre", según el anuncio del gobierno nacional.
PASE SANITARIO y VACUNAS: Todo LO que HAY que SABER
Télam.
Sin embargo, algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatorio en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.
En la provincia de Buenos Aires, el pase sanitario está habilitado desde el 21 de diciembre y, además de las disposiciones generales del Gobierno, también incluye partidos de fútbol 5, trámites y ceremonias religiosas.
Cómo sacar el pase sanitario
El 30 de noviembre, la Secretaría de Innovación Pública de la Nación informó que las personas que tengan la aplicación Cuidar podrán descargar la credencial internacional de vacunación contra el coronavirus en formato PDF para poder tener el documento visible aún cuando no tengan conexión a internet.
- Instalar la app Cuidar en tu teléfono.
- Cargar todos sus datos personales y crear un usuario.
- Hacés click en la pestaña Mi salud podrán descargar la credencial digital.
El certificado es el mismo que se consigue de manera física al realizarse la inoculación en un vacunatorio. Tendrá los datos de la vacuna aplicada, el lote, las dosis recibidas, las fechas correspondientes y hasta el lugar en el que fueron aplicadas.
Por otro lado, el pase sanitario también puede ser descargado en la app miArgentina en formato PDF. Aquellos que no quieran bajarla a sus teléfonos también podrán mostrarla desde ambas aplicaciones.