En los últimos años la tecnología se fue incorporando en el fútbol para convertirlo en un deporte más justo y transparente. Una de las herramientas tecnológicas más destacadas y polémicas ha sido el VAR, sin embargo, podrían seguir las novedades como es el caso de las cámaras en las remeras y camisetas de los jugadores. Ante este escenario, un internauta le pidió a la inteligencia artificial que detallara cómo podría verse el fútbol dentro de 50 años.
Dentro de medio sigo, se espera que la tecnología esté mucho más presente en el fútbol y el ChatGPT, un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, reveló algunos detalles sobre como cambiará el deporte.
Cómo sería el fútbol dentro de 50 años según la inteligencia artificial
Según la inteligencia artificial, se estima que para el 2074 el fútbol experimente cambios significativos en sus reglas y dinámicas. Dichas transformaciones podrían afectar diversos aspectos del juego, desde la forma en que se disputan los partidos hasta las decisiones arbitrales.
En primer lugar, podría incorporarse la Tecnología de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) provocando una revolución en la forma en que los partidos son vistos por los espectadores. Con estos dispositivos, los aficionados podrían sumergirse completamente en la acción, viendo el juego desde la perspectiva de los jugadores o desde diferentes ángulos en el estadio.
futbol
Las cámaras que podrían significar un cambio en la manera de ver fútbol.
Por otro lado, la implementación de chips en el balón podría tener un impacto relevante. Es cierto que alguna vez se probó y funcionó, sin embargo, podría presentar algunas variantes y se registrarían datos en tiempo real, como velocidad, trayectoria y posesión, y jugadores utilizando dispositivos similares para monitorear su rendimiento físico y táctico. Al mismo tiempo, se podría abrir la puerta a nuevas estrategias y tácticas basadas en análisis de datos en tiempo real.
Los árbitros podrían ser asistidos por sistemas de inteligencia artificial y la precisión del VAR (Tecnología de Videoarbitraje) podría aumentar.
La indumentaria podría presentar variantes. Podrían ser inteligentes y así proporcionar a los entrenadores y al cuerpo técnico información sobre el rendimiento físico y la salud de los jugadores.
realidad virtual.png
La realidad virtual, presente en el fútbol.
En los entrenamientos se podrá utilizar robots y drones (ya utilizados) generando cambios en la preparación de los equipos. Además, permitirá un mejor análisis de rendimiento de los recursos.