Un equipo de C5N visitó la localidad rionegrina de Las Grutas para hacer la excursión a una cava submarina. Se embarcaron hacia lo profundo del mar en un nuevo atractivo que es "una bodega submarina".
Se trata de una propuesta de ecoturismo donde los pasajeros se embarcan para buscar la bebida que madura en el fondo del mar.
Un equipo de C5N visitó la localidad rionegrina de Las Grutas para hacer la excursión a una cava submarina. Se embarcaron hacia lo profundo del mar en un nuevo atractivo que es "una bodega submarina".
La cronista Luciana Avilés habló con Claudio Barbieri, el buzo a cargo de la embarcación que lleva a los turistas: "Es un atractivo nuevo que estamos desarrollando y se trata de una bodega submarina".
En el programa La voz de la calle, en C5N, el "La cava está hundida a 1.800 metros de la costa y a unos 12 metros de profundidad", y la idea es atraer a las personas para que elija su vino y lo vaya a buscar al lugar especialmente preparado.
"Existe un efecto de aceleración del envejecimiento del vino en el agua de mar, a una profundidad determinada. Y lo que logras con una presión ambiente en tres años, con esta modalidad lo conseguís en uno”, detalló el profesional.
La propuesta ecoturística comienza con el hundimiento de las botellas, y después los turistas eligen una etiqueta y se zambullen para traerla a la superficie y descorcharla. El fondo del mar garantiza las condiciones óptimas de presión, temperatura y oscuridad, para la maduración de la bebida.