La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y el uso de un conocido shampoo para la caída del cabello, además de otros productos anticaída de la misma marca, tras comprobar que no contaba con el registro sanitario correspondiente.
Así lo estableció la Disposición 2834/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial. La investigación se inició a partir de una denuncia recibida en la casilla de correo del área de Cosmetovigilancia del organismo, en la que se advertía acerca de la comercialización de productos de la marca Mykonos sin inscripción sanitaria.
ANMAT comprobó que los productos anticaída se promocionaban a través de distintos canales electrónicos, pero no estaban registrados ante el organismo, por lo que dio intervención al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos Sujetos a Vigilancia Sanitaria para que gestione las bajas de las publicaciones.
También resolvió prohibir su uso, comercialización, publicidad y publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional, ya que se trata productos ilegítimos y no es posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos.
Productos Mykonos ANMAT
Mykonos Argentina
Cuáles son los productos capilares anticaída prohibidos por ANMAT
- Mascarilla capilar Restauración Total y Brillo Extremo marca Mykonos.
- Serum Anticaída y Crecimiento Extremo marca Mykonos.
- Shampoo Anticaída y Crecimiento Extremo marca Mykonos.
- Crema para peinar Triple Acción marca Mykonos.
- Acondicionador Anticaída y Crecimiento Extremo marca Mykonos.
- Oro líquido Protector Térmico y Restauración marca Mykonos.
ANMAT prohibió la venta de una marca de miel y otra de aceite de oliva
Tras recibir una notificación de la Coordinación Provincial de Salud Ambiental de la provincia de Río Negro, ANMAT prohibió la elaboración y venta de miel marca La Comarca, comercializada en envases de 300 gramos y de 570 gramos y producida en el partido de Viedma.
El gobierno provincial constató que el producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente, ya que en su rótulo figuraban un número del Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) y otro del Registro Nacional de Establecimientos (RNE) que pertenecían a otro productor apícola.
Además, ANMAT prohibió la elaboración y venta del aceite de oliva extra virgen marca El Riojanito, Variedad Botánica Arauco, en sus presentaciones de 1000 cc y 500 cc. La etiqueta del producto estaba falsamente rotulada y exhibía números de registro inexistentes tanto del RNPA como del RNE.