La comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 18 D.E. 2 Alejandro Carbó, ubicada en el barrio porteño de Almagro, denunció la presencia de ratas dentro de este establecimiento.
La comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 18 D.E. 2 Alejandro Carbó, ubicada en el barrio porteño de Almagro, denunció la presencia de ratas dentro de este establecimiento.
Las familias de los alumnos que acuden a esta escuela, en la calle Mario Bravo 234, reclamaron en una protesta que la situación de la presencia de las ratas "vienen desde hace dos meses", según la agencia Noticias Argentinas.
En este sentido, los familiares de la escuela Alejandro Carbó escribieron una carta a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y a la Defensoría del Pueblo la última semana en la que manifestaron su preocupación "por la presencia de una plaga de roedores (ratas) en las instalaciones del colegio". También se expresó que la escuela solicitó una desratización el último 31 de marzo.
En el mismo escrito, se aseveró que "en los últimos meses, hemos notado un aumento significativo en la cantidad de ratas que se han vuelto bastante visibles tanto en las aulas como en otras áreas comunes del colegio. Esta situación representa una grave preocupación tanto para la salud y seguridad de los estudiantes, docentes y administrativos, como para la integridad de las instalaciones educativas".
En tanto, la legisladora porteña del Frente de Todos Laura Velasco, quien llevó a cabo un relevamiento sobre denuncias en la comunidad educativa, enfatizó en que hay muchas escuelas en las que en su interior hay ratas. "En 20 días recibimos 54 denuncias en el formulario del #MapaDeLaRata. Hay 106 instituciones afectadas, 44 edificios y 17 distritos escolares, de los 21 que existen en la Ciudad", expresó en los últimos días.
Desde la cartera encabezada por la ministra Soledad Acuña, en diálogo con Noticias Argentinas, señalaron que la desinsectación, desratización y desinfección "se realizan sistemáticamente como rutina preventiva mensual, y refuerzos respectivos para control de roedores en dicho establecimiento".
"El último procedimiento, se realizó el día sábado 27 de mayo por la mañana, instalando 15 cajas cebaderas con cebo anclado, las que fueron retiradas el día lunes 29 de mayo a primera hora. Previamente se habían hecho tres procedimientos más durante el mes de mayo. El próximo está programado para el 3 de junio", agregaron desde el Ministerio sobre los procedimientos para eliminar la presencia de ratas.
También se manifestó que para imposibilitar que ingresen los roedores, se instalaron mallas en las rejillas pluviales y en otras rejillas. En un comunicado, se agregó que "se continuarán realizando procedimientos de acuerdo a lo establecido en los pliegos de Mantenimiento y siguiendo las recomendaciones de las empresas especializadas en cuanto al tipo de productos a aplicar en establecimientos educativos".
Luego, se completó "Por último y no menos importante, se reitera la solicitud de reforzar la limpieza del edificio (ajena a la incumbencia de esta Dirección), sobre todo en desperdicios de comida que puedan quedar en las aulas y en los cestos de basura".