Alerta meteorológica por frío extremo para más de 15 localidades de Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de avisos por temperaturas bajo cero para varias provincias del país.

Para la provincia de Tierra del Fuego, amaneció con bajas temperaturas en todas sus localidades, como por ejemplo en Ushuaia con -1°C de mínima y 8°C de máxima, mientras que para Río Grande y Tolhuin se registró -1°C.

frío extremo

Mientras que en Río Gallegos, Santa Cruz la mínima ronda en los -1°C, junto a El Calafate con -4°C y máximas que rondarán entre los 9°C y 12°C. Para Gobernador Gregores y Puerto San Julián, la mínima tocó los -1°C con una tendencia en alza durante el transcurso del día entre los 11°C y 12°C.

Sin embargo, para el centro y norte del país regresó el sol y la temperatura continúa en aumento, después de una jornada de lluvias intermitentes.

Aunque para la provincia de Jujuy, la mañana amaneció con -1°C en Paso de Jama, 1°C en Susques, -6 en Iruyá y 6°C en La Quiaca.

Recomendaciones ante la alerta por frío extremo

Una alerta amarilla por frío extremo implica que se registrarán temperaturas que pueden ser peligrosas para la salud, sobre todo para los grupos de riesgo como niños y niñas, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

Para protegerse, el Ministerio de Salud recomienda:

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etcétera).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada, mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: