Abrazo simbólico al INTI: "El instituto perdió 736 agentes especializados que son difíciles de reemplazar"

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se manifestaron en defensa de la soberanía e industria nacional, y en contra del decreto del Gobierno busca centralizar el organismo y quitarle autonomía. "El INTI está cuidándole las espaldas a los argentinos y argentinas", expresaron.

Trabajadores, investigadores y científicos desafiaron al frío con un abrazo simbólico al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en defensa de la soberanía e industria nacional, y en contra al decreto con que el Gobierno busca centralizar el organismo, quitándole autonomía: "Esto es un golpe a la industria en su totalidad", denunciaron.

En los próximos cinco días, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, tiene la posibilidad de sacar un decreto en el que centralice al INTI, que es un organismo autárquico y al centralizarlo se pueden perder funciones muy importantes.

C5N se acercó a las inmediaciones de la sede del INTI sobre la General Paz, casi Avenida Constituyentes, para hablar con los trabajadores. "Lo que queremos transmitir es que nos gustaría estar en nuestros laboratorios y oficinas", contó Yamila, especialista en tecnología de gestión y conocimiento.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1940060657971302697&partner=&hide_thread=false

"Nos informaron la situación indeclinable del ministro Sturzenegger de centralizar el organismo. Eso implicaría que dejaríamos de ser un instituto nacional para ser meramente una oficina técnica, por lo cual las funciones de verificación, certificación, asesoría y acompañamiento para que haya productos de calidad y seguros para que consuma la comunidad se ven seriamente en peligro", advirtió la mujer.

En esa línea, otro trabajador del área de INTI caucho, un asesoramiento técnico, aseguró: "Primero estamos ultra desfinanciados, es algo que no viene de ahora, que viene de los últimos años, pero que se agudizó terriblemente. Segundo, se nos vienen quitando funciones de controles, controles de neumáticos, se dieron de baja para abrir las importaciones, y que entre cualquier cosa es un desastre. Las consecuencias no se van a ver mañana, sino cuando se van utilizando esos productos".

"Soy la responsable de la verificación de pilas y baterías. Sturzenegger habló del INTI y dijo que era importante dar de baja esta verificación. No son solo pilas, son juguetes, son ascensores, partes de componentes de autos, todo eso se controla en las importaciones para que tengan calidad", expresó Micaela Rivera, quien trabaja hace 20 años en el organismo de certificación.

INTI abrazo 1-7-25.png

Crisis en el INTI: "El instituto perdió 736 agentes especializados que son difíciles de reemplazar"

C5N dialogó con uno de los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial explicó la importancia de defender el trabajo que se realiza dentro del instituto: "Es una herramienta clave del Estado nacional para acompañar a la industria, promover la innovación, asistir a las pymes y fomentar el desarrollo productivo en todo el territorio del país".

¿Qué tan grande es el INTI? A nivel nacional cuenta con más de 40 centros tecnológicos presentes en todo el país. En el año 2024, atendió la demanda de 11 mil clientes; mantiene más de 150 proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en curso y cuenta con 20 proyectos de cooperación internacional. En los últimos cinco años, mantuvo vínculo con 75 países.

Además, contó que desde que asumió el gobierno Javier Milei, hubo despidos y retiros voluntarios. "Hasta el momento, el instituto perdió 736 agentes especializados que son difíciles de reemplazar", remarcó el entrevistado.

Muchos de ellos líderes de proyectos, capacitados en el exterior, dejaron el organismo y esto afectó la transmisión de conocimientos a los equipos técnicos en cada centro tecnológico. Por el momento, el organismo cuenta con 2.300 trabajadores, entre profesionales, técnicos y personal de apoyo.

INTI abrazo 1-7-25 (2).png

Como se nombró más arriba en la nota, el instituto garantiza el correcto funcionamiento de un sin fin de elementos como las balanzas en los aeropuertos, comercios y supermercados que responden a controles y normativas. "Los surtidores de combustibles son verificados por el INTI, las pilas se utilizan en una gran diversidad de equipamientos y dispositivos de la salud con los cual es vital garantizar su calidad. El control de ftalatos -contaminante- en juguetes importados o la verificación de la presencia de asbestos en subtes son otras de las tantas tareas a las que se dedica el instituto", añadió.

Eso no es todo, además el INTI es habitualmente es convocado por el Poder Judicial para actuar como perito en conflictos complejos y donde se necesita una voz experta e independiente.

¿Qué ocurre con el INTI si el Gobierno oficializa el decreto? El trabajador señaló que esto le quitaría la "autonomía y descentralización el INTI no podrá acreditar sus servicios de certificación, firmar convenios de transferencia tecnológica, establecer contratos de desarrollo, formalizar acuerdos de asistencia técnica y proteger su propiedad intelectual a través de patentes, modelos de utilidad, derechos de autor y otros instrumentos legales".

Eso no es todo "si se concentra, quedamos atados a las decisiones arbitrarias de un gobierno nacional y al desfinanciamiento y cierre del instituto; que es, en definitiva, lo que quieren", cerró.