Sally Field contó que su paso por Marvel fue difícil y con poca ambición: qué fue lo que dijo

La actriz reveló que aceptó formar parte de The Amazing Spider-Man principalmente por conexiones personales, más que por una afinidad con la historia o el género de la saga de superhéroes.

La reconocida actriz Sally Field reveló en una reciente entrevista que su experiencia trabajando en la franquicia Marvel no fue tan positiva. A pesar de la fama mundial, confesó que su paso por el MCU fue difícil y estuvo marcado por una falta de ambición en su papel y en la manera en que se manejó su personaje.

Sally Field comenzó en televisión con roles en Gidget y The Flying Nun. Su salto al cine fue exitoso, ganando el Óscar a Mejor Actriz por Norma Rae (1979) y Places in the Heart (1984). También fue nominada al Óscar en 2012 por Lincoln. En TV, ganó tres premios Emmy por Sybil, ER y Brothers & Sisters.

En teatro, debutó en Broadway en 2002 y fue nominada al Tony en 2017 por The Glass Menagerie. Entre sus premios destacan dos Óscares, varios Emmy, Globos de Oro y un premio a la trayectoria del Sindicato de Actores en 2023.

sally field

Qué reveló Sally Field sobre su trabajo en la franquicia de Marvel

Sally Field, famosa por sus múltiples premios y papeles icónicos, participó en la saga de Marvel interpretando a la tía May en las películas de Spider-Man. Sin embargo, la actriz contó que no se sintió plenamente valorada ni integrada en el proyecto, y que el guion y el desarrollo de su personaje carecieron de profundidad, lo que la dejó con una sensación de frustración.

En sus declaraciones, Field explicó que la dinámica en el set no fue tan colaborativa como esperaba y que su personaje no tuvo el crecimiento ni la importancia que merecía. Además, mencionó que la producción estaba más enfocada en grandes efectos y tramas principales, dejando a los roles secundarios en un segundo plano.

¿Qué significa esto para Marvel y sus fans? Aunque las películas de Marvel fueron un fenómeno global, esta confesión de una de sus actrices destacadas muestra que no todo es tan perfecto detrás de cámaras. También abre el debate sobre cómo se tratan los personajes secundarios y el espacio que se les da para brillar dentro de franquicias tan masivas. Para los seguidores y curiosos, estas revelaciones aportan una mirada más humana y realista del mundo detrás de las grandes producciones cinematográficas, recordando que incluso en Hollywood existen desafíos y momentos difíciles.

TEMAS RELACIONADOS