Marvel y Pixar no suelen cruzarse en sus historias, pero si pensamos en los personajes de Agente Carter, es inevitable asociarlos con las emociones de Intensamente 2, una película de animación estadounidense producida por Pixar Animation Studios para Walt Disney Pictures.
Este film que se estrenó este 2024, trata sobre los dos años después de su traslado a San Francisco, Riley Andersen, de 13 años, entra en el instituto. Sus emociones personificadas —Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira— supervisan ahora un elemento recién formado de la mente de Riley llamado «Sentido del Yo», que alberga recuerdos y sentimientos que conforman las creencias de la niña. Alegría, con el objetivo de llenar el Sentido del Yo sólo con recuerdos positivos, ha creado un mecanismo que lanza los recuerdos negativos al fondo de la mente de Riley.
Cada protagonista del mundo de los superhéroes tiene una personalidad tan marcada que podrían encarnar a las emociones que mueven el mundo interno de Riley. Conocé los detalles.
extrana-emocion-de-Intensamente-2.jpg
Qué relación tiene Agente Carter de Marvel con Intensamente según la teoría de los fans
- Peggy Carter es, sin duda, la perfecta representación de Alegría. Con su capacidad para mantenerse positiva en situaciones extremas y motivar a quienes la rodean, refleja esa energía inquebrantable que impulsa a seguir adelante. Su liderazgo optimista es clave para sus misiones.
- Por otro lado, Edwin Jarvis, el leal asistente de Peggy, sería ideal para representar Temor. Siempre está preocupado por el bienestar de los demás y anticipándose a cualquier riesgo. Su prudencia lo convierte en la voz de la razón en el caos.
- El villano Whitney Frost, con su ambición desmedida y su capacidad para manipular a los demás, se alinea perfectamente con Enojo. Su carácter explosivo y su búsqueda de poder encarnan esta emoción de manera contundente.
- Daniel Sousa, el compañero de Peggy en la SSR, representa a Tristeza. Su lucha constante contra las adversidades y su melancolía, mezclada con un fuerte sentido de justicia, lo convierten en un símbolo de esta emoción tan profunda.
- Finalmente, Howard Stark, con su carisma y tendencia a dejarse llevar por sus impulsos, sería el equivalente de Desagrado. Su humor sarcástico y su actitud despreocupada encajan con esta emoción que no teme expresar sus opiniones con honestidad.