En el mundo de la música actual, los videoclips son una parte esencial de la experiencia artística. Cada canción cuenta un relato visual que va más allá de las palabras y la melodía. Detrás de muchas de estas narrativas visuales exitosas se encuentra Facu Ballve que, junto Anestesia Audiovisual, una idea que empezó casi como un proyecto familiar, impulsó la escena del trap y el reggaetón en todo el país y creció al mismo ritmo que la escena joven de la industria musical moderna.
Con casi 300 videos con su firma y una trayectoria que comenzó desde muy joven, Facu se convertó en una figura prominente en el mundo de la realización de videos musicales. Oriundo de Pilar, Ballve marca una impronta en sus producciones desde el inicio así, en donde veas las características clásicas de su colometría que lo destacaron desde los inicios de su carrera, sabrás que es un shot by ballve.
Facu comenzó como un fotógrafo aficionado, pero su pasión por la música y sobre todo por el rap, el trap y el hip hop lo llevó a dar un paso adelante. "Me metí primero en radio doble h, con Leandro Dome, quien me introdujo en el mundo de los eventos de hip hop y la fotografía", recuerda. Sin embargo, fue Alejo (YSY A) quien realmente le abrió las puertas al Quinto Escalón, marcando su entrada en el mundo del trap y el reggaetón en las míticas batallas de freestyle donde tantos reconocidos artistas del género urbano dieron sus primeros pasos.
¿Es posible amalgamar el proceso creativo del director con el concepto que el artista quiere plasmar en el video musical? Facu, que ya tiene experiencia trabajando con artistas de la talla de Duki, Emilia Mernes, María Becerra, Tiago Pzk entre otros, desde los inicios de la explosión de la música urbana en el país, reflexiona sobre este proceso "hay artistas que vienen con una idea y nosotros trabajamos en cómo hacerla realidad. Otros nos dan carta blanca para conceptualizar el video basado en la canción (...) medio que el no, no existe. Siempre intentamos llevarlo lo más cercano posible a lo que se pensó”
Cuando se le preguntó sobre su experiencia más reciente en el exitoso video de "Los del Espacio" con Duki, Emilia, Big One, FMK, Rusherking, Tiago Pzk, Lit Killah y María Becerra, Facu compartió los desafíos que enfrentaron durante el proyecto. "Hubo mucho trabajo en la preproducción para que el rodaje fuera lo más fluido posible”. Con tantos artistas en el proyecto, tuvieron que ir grabando individualmente debido a restricciones de tiempo y presupuesto, la coordinación fue fundamental. "Fue una experiencia desafiante, pero también una gran fiesta en el set. La química entre los artistas se notaba, y eso es lo que intentamos transmitir", agrega.
Hablando sobre su relación con Duki y su rol para dirigir músicos que no se formaron como actores, el director destaca la evolución de Mauro a lo largo de los años: "Está en otro momento de su carrera. Ahora me da la oportunidad de explorar nuevas ideas y desafíos. Actúa más y está dispuesto a experimentar".
Al reflexionar sobre su viaje desde los comienzos, Ballve tiene un mensaje claro para su yo del pasado: "No cambiaría nada. Cada experiencia y cada proyecto me han llevado a donde estoy hoy. Mantendría el mismo enfoque y pasión por lo que hago".
Su marca registrada, shot by ballve, su dedicación y amor por la música y la cinematografía han sido la clave de su éxito. A medida que continúa trabajando en superproducciones y colaboraciones con artistas de renombre, su impacto en la industria de la música seguirá creciendo, y sus videos seguirán siendo parte integral de la cultura del género urbano en todo el país.