Lula inició su visita oficial en Argentina: ya se reunió con Alberto Fernández y se juntará con Cristina Kirchner

El presidente brasileño llegó al país para participar de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y mantener una serie de encuentros bilaterales para fortalecer el vínculo entre ambas naciones.

Tras haber presentado la tradicional ofrenda floral al monumento a José de San Martín en la plaza homónima, en la zona de Retiro, Lula se dirigió a Casa Rosada para mantener un encuentro con el presidente Alberto Fernández. "Vamos a profundizar la estratégica que une a nuestros países", expresó Fernández, junto a la primera imagen de ambos durante la cumbre. "Vamos a trabajar juntos", aseguró Lula, a su vez, a través de sus redes sociales.



https://twitter.com/alferdez/status/1617532293228232704

"Quiero decirles que en realidad le estoy pidiendo perdón al pueblo argentino por todas las ofensas y groserías que el anterior presidente, de quien yo digo que es un genocida por la falta de cuidado y de responsabilidad que tuvo durante la pandemia, le hizo al compañero Alberto Fernández", expresó, luego, el mandatario de Brasil en conferencia de prensa.

Fernández, por su parte, le prometió: "No vamos a dejar que ningún delirante ataque a la democracia y a las instituciones de Brasil. No vamos a dejar que ningún fascista se lleve de arriba el ataque a la soberanía popular".

Además, contó que dialogaron sobre "la integración de los países; de fortalecer, hacer más eficiente y potenciar el Mercosur; de volver a poner en marcha el Unasur; y de aprovechar para escuchar a todos los líderes del continente, siempre con el propósito de favorecer la integración de la región".

Además, se trató el proyecto para la utilización de una moneda común para el comercio entre ambas naciones. También la necesidad de fortalecer el intercambio comercial, que había alcanzado los u$s39.600 millones en 2011, bajó a casi la mitad en el gobierno de Mauricio Macri y en 2022 llegó a u$s28.700.

La cuestión energética, que interesa a Brasil por la posibilidad de comprar gas argentino más barato que el boliviano, también fue un eje central. El país vecino financiaría las próximas etapas de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, para poder transportar el recurso y generar divisas clave.

Tras la bilateral, en el Salón Blanco, ambos mandatarios ecabezaron la firma, junto a ministros de diferentes carteras, de acuerdos para cooperación en Soberanía Energética e Integración Financiera, Defensa, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Cooperación Antártica.

Luego de compartir un almuerzo con ambas comitivas en el Salón Eva Perón, a las 15, ambos jefes de Estado participarán de la apertura de un Encuentro Empresarial en el Museo del Bicentenario, para más tarde ser parte de una actividad con representantes de diferentes organismos de derechos humanos.

Más tarde, Lula se reunirá con Cristina Kirchner en el Senado.

DEJA TU COMENTARIO: