Fernando Di Pasquale, exmiembro de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) macrista, afirmó que todo su trabajo en aquel organismo "se basó en órdenes judiciales" en un escrito presentado ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia.
El extitular de la Dirección de Delitos Económicos Financieros de la AFI insumió buena parte de su presentación ante los legisladores en leer sus currículum y, una vez que concluyó, el diputado Leopoldo Moreau (Frente de Todos) le relató los motivos por los que había sido convocado, pero se negó a responder preguntas.
Di Pasquale fue citado al Congreso de la Nación porque fue mencionado en tres declaraciones: su excompañero de la AFI, Diego Dalmau Pereyra, indicó que les encomendaron trabajar juntos en informes sobre el gremialista de la construcción Juan Pablo "Pata" Medina, mientras que dos jueces lo señalaron como uno de los visitantes que durante el gobierno de Mauricio Macri presionaba para que fueran detenidos Hugo y Pablo Moyano.
El juez de garantías de Avellaneda Luis Carzoglio contó ante la Bicameral de Inteligencia que Di Pasquale lo visitó junto con el exjefe de asuntos jurídicos de la AFI, Juan Sebastián de Stéfano, y que le dijo: "Doctor, estamos obsesionados con la detención de Moyano. Usted, me dice qué quiere".
Di Pasquale, es válido recordar, fue uno de los exintegrantes de la AFI que visitó al juez Carzoglio (Avellaneda) y su colega Gabriel Vitale (Lomas de Zamora) para consultarlos por la posibilidad de concretar una detención de los Moyano en una causa relacionada con el Club Independiente.
Rodolfo Tahilade, diputado nacional del Frente de Todos y miembro de la Comisión Bicameral, desmintió a Di Pasquale, y aseguró que hay pruebas que confirman que aquel organismo "se basó en órdenes judiciales".