Tras conocerse el dato de inflación, Massa reúne a su equipo económico y prepara nuevas medidas

Luego de que el Indec difundiera que el IPC de abril alcanzó el 8,4%, el titular del Palacio de Hacienda analizará este fin de semana los pasos a seguir junto a sus colaboradores.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con su equipo económico luego de que este viernes se conociera el dato de inflación correspondiente al mes de abril de 2023, que alcanzó el 8,4% y un acumulado del 198,8%, y volverá a hacerlo durante el fin de semana para analizar los pasos a seguir

Como consecuencia de la alta inflación, se espera que el titular del Palacio de Hacienda realice anuncios sobre nuevas medidas para intentar contener la suba de precios.



Massa y su mesa chica se reunieron luego del acto de la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, donde participó en una videoconferencia en la que también habló el presidente Alberto Fernández.

En el quinto piso de Economía se reunieron el ministro; su vice, Gabriel Rubinstein; su jefe de gabinete, Leonardo Madcur; y el vicepresidente segundo del Banco Central (BCRA), Lisandro Cleri, entre otros funcionarios. Ese equipo estaría definiendo una serie de medidas que serán anunciadas entre sábado y domingo.

El Ministerio de Economía emitió este viernes un comunicado explicando cuáles son los factores por los que la inflación no cede y reconoció que la brecha cambiaria y las corridas que hubo en las últimas semanas de abril terminaron impactando en los precios.

Rubinstein señaló que la situación actual requiere "redoblar esfuerzos desde la macroeconomía, para poder concretar políticas que permitan mejorar las cuentas fiscales, la acumulación de reservas y la estabilidad cambiaria, como así también robustecer la política de ingresos, todo ello a fin de lograr mejores resultados en la lucha contra la inflación".

El interrogante pasa por si, en medio de las medidas que pueda llegar a tomar el equipo económico, habrá alguna orientada a recuperar los ingresos de los trabajadores.

Cuáles fueron los rubros que más aumentaron en abril

Prendas de vestir y calzado fue el rubro que registró más aumentos (10,8%). Luego siguen alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), con subas en verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; azúcar, dulces, chocolates, golosinas y carnes y derivados.

También fueron altas las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%).

En tanto, los rubros de menor variación en abril fueron Educación (5,0%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).

La inflación de marzo había alcanzado el 7,7% de acuerdo al organismo luego de que en febrero presentara un incremento del 6,6%.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: