Tensión entre Casa Rosada y el Senado por la expulsión de Edgargo Kueider y un "blooper" reglamentario

La vicepresidenta Victoria Villarruel, quien presidió la sesión especial, debió haber estado a cargo del Ejecutivo durante el debate por el viaje de Javier Milei a Italia. Kueider podría impugnar su expulsión.

La expulsión del entrerriano Edgardo Kueider por “inhabilidad moral” tras haber cruzado la frontera a Paraguay con u$s200 mil sin declarar del Senado continúa teniendo capítulos polémicos. Esta vez, surgieron dudas en la noche del jueves sobre una eventual impugnación de la decisión parlamentaria tras revisar el reglamento: la vicepresidenta Victoria Villarruel presidió la sesión especial con el presidente Javier Milei ya fuera del país rumbo a Italia para reunirse con Georgia Meloni.

La titula del Senado, Victoria Villarruel, que firmó el acto de traspaso de poder al finalizar la sesión, debió haber estado a cargo del Ejecutivo durante el debate que removió al entrerriano de su banca en el Senado, por el viaje de Javier Milei a Italia. El caso podría abrir una ventana legal para que Edgardo Kueider impugne la legalidad de su expulsión ante la Justicia.

"El traspaso de la Presidencia se firmó después de que Milei partiera y después de que se votara la expulsión de Kueider", confirmaron desde el Gobierno, según Ámbito. En la Secretaría Legal y Técnica aseguran que la firma de traspaso es “coloquial” y que cuando el Presidente está fuera de territorio argentino "es automático".

Desde el despacho de Villarruel respondieron que "si es coloquial, la vicepresidente tiene al menos que saber que el Presidente se fue del país”. Se abre así un nuevo frente de conflicto ante el tenso silencio que mantiene Milei desde que la Cámara Alta expulsó a Kueider, un aliado clave del oficialismo para la aprobación de la Ley Bases.

El Senado expulsó a Edgardo Kueider por amplia mayoría

Con 60 votos afirmativos, 6 negativos y 1 abstención se superaron ampliamente los dos tercios para la remoción de Edgardo Kueider por “inhabilidad moral” tras haber cruzado la frontera con u$s200 mil sin declarar. Tras un intento de vaciar la sesión al regreso de un cuarto intermedio, La Libertad Avanza votó afirmativamente por el proyecto. También acompañaron mayoritariamente el PRO y la UCR.

El oficio enviado por la jueza Sandra Arroyo Salgado solicitando el desafuero y la detención del senador fue una de las claves para la definición del futuro del entrerriano.

Las declaraciones del presidente Javier Milei en la madrugada de este jueves también aportaron a esclarecer las definiciones en favor de la expulsión. “Si es un corrupto lo tienen que echar a patadas en el culo”, manifestó el mandatario consultado por la prensa.

El PRO se despegó de la expulsión de Edgardo Kueider: "Kirchnerismo explícito"

La Mesa Ejecutiva del PRO, liderado por Mauricio Macri, expresó su desacuerdo con las formas en la expulsión del ahora exsenador Edgardo Kueider, y tildó de "kirchnerismo explícito" a la sesión especial en el Senado de la Nación. "El procedimiento correcto era seguir el camino institucional de suspensión sin goce de sueldo y desafuero, solicitado por la jueza Sandra Arroyo Salgado", aseguraron en un comunicado vía redes sociales.

Tras el escándalo que desató el entrerriano, que se encuentra detenido en Paraguay por intentar ingresar al país con más de u$s200 mil sin declarar, el partido amarillo tomó posición en su cuenta de X para despegarse de la expulsión de Kueider. "Este procedimiento, que respeta el debido proceso, requiere un trámite, por lo menos, similar al aplicado en la Cámara de Diputados en el caso De Vido durante el gobierno de Juntos por el Cambio", agregó el texto.

En esa línea, el PRO profundizó: “Dicho trámite consiste en girar el expediente del desafuero, otorgar un plazo mínimo para el derecho a defensa -que puede incluir un descargo por escrito- y proceder a la suspensión del legislador. Alternativamente, también podría optarse por la expulsión siguiendo el mismo procedimiento”.

DEJA TU COMENTARIO: