Súper domingo electoral: toda la cobertura de C5N con una programación especial

Los periodistas Antonio Fernández Llorente, Paula Marussich, Juan Amorín, Daniela Ballester y Gustavo Sylvestre encabezarán la jornada electoral con toda la información desde las provincias de Tucumán, Mendoza y San Luis, además de Corrientes.

En otro súper domingo electoral, en la que las provincias de Tucumán, Mendoza y San Luis elegirán gobernador y la provincia de Corrientes renovará bancas en el Congreso, C5N brindará una programación especial con toda la información minuto a minuto.

La cobertura especial tendrá móviles desde todas las provincias. A 15, la conducción estará a cargo de Antonio Fernández Llorente y Paula Marussich. A las 18, al cierre de los comicios, la posta quedará en manos den Juan Amorín.



Desde la 20, Gustavo Sylvestre analizará los resultados de cara a la definición. El cierre del día vivilo junto a Daniela Ballester con todas las repercusiones políticas. Argentina vota y vos lo vivís como siempre en C5N.

Elecciones en Mendoza 2023: qué se elige

El próximo domingo 11 de junio se realizarán las PASO en la provincia de Mendoza y el padrón electoral ya se encuentra disponible. El mismo podrá ser consultado con el número de documento y con el género y así, podrás conocer en qué establecimiento te corresponde votar, el número de mesa y de orden asignado.

Cabe recordar que el voto es obligatorio para todos aquellos que tienen entre 18 y 70 años de edad y es opcional para los que tienen 16, 17 y son mayores de 70 años. De cara a los comicios que se aproximan, conocé quiénes son los candidatos a gobernador y vicegobernador del distrito.

Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los candidatos

Los candidatos a gobernador y vicegobernador para las elecciones 2023 en Mendoza son los siguientes:

  • Alfredo Cornejo y Hebe Casado, por el frente Cambia Mendoza.
  • Luis Petri y Patricia Giménez, por el frente Cambia Mendoza.
  • Omar de Marchi y Daniel Orozco, por el frente La Unión Mendocina.
  • Omar Parisi y Lucas Ilardo, por Frente Elegí.
  • Guillermo Carmona y Liliana Paponet, por Frente Elegí.
  • Nicolás Guillén y Lorena Martín, por el frente Rearmemos Mendoza.
  • Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, por Frente de Izquierda Unidad.
  • Víctor de Vila y Nadya Ortiz Gazzo, por Frente de Izquierda Unidad.
  • Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto, por el Partido Verde.

Elecciones en San Luis 2023: qué se elige

El 11 de junio se realizarán las Elecciones 2023 en San Luis para elegir a las autoridades provinciales. Los puntanos tendrán que asistir a las urnas para los comicios que se llevarán a cabo bajo la Ley de Lemas y, por lo tanto, no habrá PASO.

De todas maneras, tendrán que volver a los establecimientos habilitados el próximo 13 de agosto (PASO) y el 22 de octubre (generales) para las elecciones presidenciales.

Los sufragios son obligatorios para todos aquellos que tienen entre 18 y 70 años de edad y figuran en el Padrón Electoral y son opcionales para los que tienen 16, 17 y son mayores de 70 años. Para aquellos que tienen la obligación de asistir a las urnas y no lo hagan, serán sancionados con una multa.

En San Luis se elegirán los siguientes cargos Gobernador y vicegobernador, 5 senadores provinciales, 21 diputados provinciales, 38 intendencias comisionadas.

Elecciones 2023 en San Luis: quiénes son los candidatos

En las elecciones generales provinciales de San Luis 2023 se presentan las siguientes fórmulas a gobernador y vicegobernador:

Lema Unión por San Luis

  • Jorge Omar Fernández y María Eugenia Catalfamo, por Sublema Celeste Unidad
  • Luis Marcelo Amitrano y Carina Vanessa Chirino, por Sublema Blanca Azul y Blanca
  • Diego Martín González y Miguel Ángel Flores, por Sublema Modelo Productivo
  • Mariela Inés Cros y Claudio Miguel Sives, por Sublema Movimiento Evita, Tierra, Techo y Trabajo

Lema Cambia San Luis

  • Claudio Poggi y Ricardo Endeiza, por Cambia San Luis

Lema Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad

  • Johana Gómez y Amado Dario Ivan, por FIT-U

Lema Movimiento al Socialismo

  • Gallardo Muñoz Italo y Abregu Nilda Yolanda, por el Movimiento al Socialismo

Elecciones en Tucumán 2023: qué se elige

Luego de que un fallo de la Corte Suprema de Justicia suspendiera las elecciones 2023 en la provincia de Tucumán del 14 de mayo, se reprogramó la fecha de los comicios y finalmente serán el próximo domingo 11 de junio. Para el acto electoral ya se encuentra disponible el Padrón Electoral de los habitantes tucumanos en donde podrás consultar dónde te corresponde votar y qué número de mesa y de orden se te ha asignado.

Para las Elecciones 2023 es importante destacar, una vez más, que el voto es obligatorio para todos aquellos que tienen entre 18 y 70 años de edad, mientras que, es opcional para los que tienen 16, 17 y son mayores de 70 años de edad. Los radicados en el Jardín de la República tendrán que votar para elegir a gobernador y vicegobernador, legisladores y autoridades municipales. Conocé los binomios que buscan ser candidatos para gobernar el distrito por los próximos cuatro años.

Elecciones 2023 en Tucumán: quiénes son los candidatos

Los candidatos que se presentarán para convertirse en gobernador y vicegobernador en las Elecciones 2023 en la Provincia de Tucumán son:

  • Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo, por el PJ- Frente de Todos.
  • Roberto Sánchez y Germán Alfaro, por Juntos por el Cambio.
  • Ricardo Bussi y Gerardo Huesen, por el frente La Libertad Avanza.
  • Federico Masso y Florencia Guerra, por Frente Amplio Tucumán.
  • Martín Correa y Alejandra Arreguez, por Frente de Izquierda.
  • Raquel Grassino y Luis Toranzo, por el frente Política Obrera.
  • Juan Coria y Liliana Guzmán, por Nos Une el Cambio

Elecciones en Corrientes 2023: qué se elige

Más de 900 mil correntinos votarán este domingo para renovar 15 bancas en la Cámara de Diputados, cinco en la de Senadores y concejales en 64 municipios, con la incorporación del voto joven por primera vez y también el estreno de boletas con paridad de género.

Esto se debe a que la elección por la gobernación se desarrolló en 2021, y los mandatos del Poder Ejecutivo local tienen una duración de 4 años. Por lo tanto, recién en 2025 Corrientes deberá votar gobernador y vicegobernador.

Elecciones 2023 en Corrientes: quiénes son los candidatos

En las elecciones legislativas provinciales 2023 en Corrientes se presentan 3 frentes electorales:

  • Gustavo Canteros y Celeste Ascúa por Frente de Todos
  • Pedro Cassani y Ricardo Colombi, por ECO+Vamos Corrientes
  • Alejandro Karlen y Pedro Coquito Raimondi por Ganemos Corrientes
DEJA TU COMENTARIO: