"No se hace campaña haciendo promesas en el aire, sino mostrando cómo una buena gestión transforma la vida. Los porteños sabemos que tenemos el privilegio de vivir en la Ciudad con mejor calidad de vida en el país. Esta Ciudad la hicimos el PRO y los porteños", destacó ante la militancia del PRO, sobre la gestión del espacio amarillo en el territorio porteño.
En tanto, criticó la postura de los postulantes de otros partidos: "La Ciudad no es el terreno de batalla para una guerra entre los políticos, sino donde vivimos. No vamos a ser rehenes de las ambiciones políticas de nadie, sino a elegir gente que venga a competir porque quiere mejorar la calidad de vida de la gente. No somos un trofeo para exhibir. Vamos a proteger esta Ciudad".
En esta línea, Lospennato cargó contra las listas de Es Ahora Buenos Aires y La Libertad Avanza, encabezadas por Leandro Santoro y Manuel Adorni respectivamente: "Esta es una elección local y ni Macri, ni Cristina ni Milei se van a bajar de los carteles para sentarse en una banca en la Legislatura. Ninguno decidirá si hacemos o no un nuevo paso bajo nivel o si invertimos más o menos en educación pública o salud. Eso lo vamos a definir o Santoro y su lista kirchnerista o Adorni y su lista fantasma o Lospennato y su lista del PRO".
Silvia Lospennato
Silvia Lospennato encabezó un acto en Villa Pueyrredón.
NA/Claudio Fanchi
Por otro lado, la candidata a legisladora porteña por el PRO se autodefinió. "Soy una mujer profesional que vengo de la clase media trabajadora porteña. Mis viejos me enseñaron que hay que romperse el lomo y quemarse las pestañas. Soy de las que creen que en la vida, el esfuerzo a la corta o a la larga siempre garpa, que nadie regala nada y que cuando alguien se cae, se tiene que levantar", expresó.
"A los adultos mayores se los debe cuidar, respetar y escuchar porque tenemos mucho que aprender de ellos. Soy de las que creen que a nuestros hijos se los debe educar con el ejemplo. Soy exactamente igual que ustedes. La Ciudad está para ofrecer a los porteños el acceso de calidad a salud, educación, obra pública, seguridad, transporte, cultura y un esparcimiento del deporte. Sin todo eso es muy difícil que se pueda progresar en la vida", agregó en esta línea.
En tal sentido, Lospennato destacó la posición de los porteños y se refirió al proyecto de Ficha Limpia, luego de que lo impulsara y fracasara en el Senado: "Esta elección es de valores. La mayoría de los porteños elige la gestión, el diálogo y la decencia. No queremos la violencia, el insulto ni el abandono. Vamos a pelear por la ley de Ficha Fimpia pero mientras no la haya, la ficha limpia la pueden marcar ustedes".
En tanto, sin mencionarlo, lanzó un dardo contra el exjefe de Gobierno porteño y candidato a legislador porteño por Volvamos Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien durante el debate entre los postulantes marcó su deseo de contar con una nueva etapa como jefe de Gobierno porteño. "No vengo a usar esta elección para postularme a jefe de Gobierno, sino a traer lo mejor que sé hacer, que es legislar. Me comprometo a seguir escuchando y representando a los estudiantes, laburantes, jubilados y todos los porteños", señaló Lospennato.
Mauricio Macri, entre las elecciones legislativas en la Ciudad y la situación del PRO
Por su parte, Macri subrayó la postura de la población porteña: "Tengo la obsesión por hacer, construir equipos y trabajar en equipo, por el valor de la palabra y por respetar a los que piensan distinto. Son vecinos exigentes y que siempre creen que pueden estar mejor, que les gusta que se los escuche y tienen una vara muy alta. El cambio que está marcha en la Argentina empezó en la Ciudad gracias a ustedes".
Asimismo, sostuvo el respaldo del espacio amarillo al gobierno de Javier Milei, aunque con advertencias. "El PRO los va a seguir cuidando porque el PRO ama esta Ciudad y recorrió cada rincón. Esta es una Ciudad totalmente distinta que la que había hace 17 años. También el PRO ama la Argentina y por eso, como desde el primer día, seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país y lo hicimos sin especulamientos pero sabemos que ordenando la economía no alcanza, hay que fortalecer las instituciones, ser previsible y recuperar el respeto por el otro", expresó.
Mauricio Macri
Mauricio Macri brindó un discurso en el acto del PRO en CABA.
NA/Claudio Fanchi
Por otra parte, el exmandatario cargó contra Rodríguez Larreta y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich:"El PRO está unido y de pie otra vez. Sé positivamente y hemos hecho autocrítica de que la interna de 2023 fue muy dañina para nuestro espacio y que los dos candidatos se dejaron corromper por el ego y la ambición desmedida pero ya no están y ya se fueron. Fuera, fuera, fuera. Mala energía, mala vibra".
Por último, llamó a la ciudadanía porteña a que vote en las elecciones legislativas y resaltó a la principal candidata del PRO: "Vamos a seguir dando batalla por el equilibrio. Me devolvieron la esperanza y las ganas de luchar por la Argentina. El domingo hay que ir a votar para cuidar lo que construimos juntos porque construir lleva décadas y destruir lleva meses. La mayoría de los argentinos le creyeron a Lospennato".
Las críticas de Jorge Macri al kirchnerismo y La Libertad Avanza
A su turno, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, cuestionó las listas encabezadas por Santoro y Adorni: "Acá hay un equipo y esto nos distingue. Los porteños no se merecen un salto al vacío a los brazos de un kirchnerismo que como no sabe gestionar bien, tiene un único objetivo que es romper la Ciudad y nosotros no los vamos a dejar. Tampoco estamos para un salto al vacío para una motosierra que se puede llevar puesto todo".
En tanto, remarcó la gestión presidencial de Mauricio Macri y desmintió a Milei: "Tenemos equilibrio fiscal hace tiempo, administramos con responsabilidad. El equilibrio fiscal no llegó a la Argentina de la mano de Milei, sino de Mauricio Macri, que fue el primero que instaló el concepto. Todo lo que hicimos no es casualidad porque hay método y nos preparamos. Tenemos grandes obras por delante".
En tal sentido, destacó el modelo de gestión del PRO. "No vamos a dejar que Santoro cierre los CPI. Aunque les duela un montón, vamos a hacer la línea F de subte como la Ciudad se merece porque nosotros, cuando prometemos, cumplimos. Hay un método en la Ciudad que es el del PRO, que combina libertad con solidaridad. Nadie es descartable. Puede convivir la libertad y la eficiencia con el amor y el respeto al otro y no dejar a nadie atrás", afirmó.
"Me parece raro estos candidatos a legislador que se presentan diciendo que quieren ser jefe de Gobierno. Básicamente, están diciendo 'gárpenme dos añitos mientras me preparo para competir en la próxima'. Si querés ser legislador, andá y sé de legislador. La de jefe de Gobierno es en dos años y ahí te espero. Acá está el PRO de la convicción", enfatizó sobre Rodríguez Larreta.
Jorge Macri
Jorge Macri brindó un discurso en el acto del PRO en CABA.
NA/Claudio Fanchi
Por su parte, la diputada nacional y la jefa de campaña del partido amarillo, María Eugenia Vidal, destacó las propuestas del espacio: "Hicimos una campaña escuchando a los vecinos en la calle. Hicimos una campaña sin insultos ni odio, sino con propuestas. Propusimos Ficha Limpia para que no haya delincuentes en las bancas, empleo para mayores de 50 porque no son descartables y vivienda para jóvenes".
"Hicimos una campaña limpia. Nos quisieron confundir y todavía quieren hacerlo diciéndonos que se vota para Presidente o jefe de Gobierno porteño. Es de locos las cosas que escuché. Nos quisieron dividir atacando al PRO. Lospennato es íntegra y honesta. Ella, hace una semana, nos conmovió a todos sola frente al poder de los corruptos", subrayó sobre la candidata a legisladora porteña por el PRO.
En este marco, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, hizo alusión a la conducción del partido en el territorio porteño: "Vinimos a acompañar y dar testimonio de que somos parte de este equipo y proceso. Los porteños nos vienen acompañando elección tras elección. Este equipo ha hecho enormes transformaciones en la Ciudad pero lo más importante no es lo que hizo, sino lo que estamos por hacer y por eso pedimos el voto".
"Queremos seguir transformando y dejar chiquitas las transformaciones previas para que el futuro sea aún mayor. Tenemos el sistema público de salud más fuerte, poderoso y respetado de la Argentina. Lo vamos a seguir fortaleciendo y mejorando la infraestructura, la accesibilidad y los turnos y seguir valorando y acompañando a los trabajadores del sistema público. Vamos a seguir trabajando y acompañar a Lospennato y a nuestros valientes", marcó sobre su gestión en el Ministerio de Salud porteño y la candidata a legisladora porteña.