El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, resaltó la “dimensión política” del encuentro entre Alberto Fernández y Joe Biden que tendrá lugar esta tarde en el Salón Oval la Casa Blanca. Con una extensa agenda, el principal punto que se busca tratar es renegociar una de las cláusulas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
En diálogo con Gustavo Sylvestre desde Washington, Cafiero explicó que la cumbre bilateral entre los mandatarios contará también con la participación de principales figuras políticas y administrativas, “lo que marca que hay un interés por que la reunión salga bien, y que sea una posibilidad para que Argentina y Estados Unidos repensemos la relación comercial”.
“La agenda tendrá también una mirada estratégica con respecto a un contexto global de incertidumbre a partir de la guerra, la post pandemia, cómo se han aumentado el precio de los alimentos y energía. Y también los desafíos por el cambio climático”, remarcó Cafiero
El Ministro de Relaciones Exteriores consideró importante resaltar "la dimensión política" del encuentro ya que "hay un reconocimiento político al rol que Alberto Fernández cumplió en este tiempo. Tiempos de desarmar la estructura de hostigamiento que había hecho la administración Trump junto con Bolsonaro y la complicidad de Macri".
Luego agregó que quienes atacan al Gobierno "vienen, se entregan y se ponen de rodilla ante los poderosos, solo entienden así la política exterior”.
Alberto Fernández buscará renegociar un punto clave de la deuda con el FMI en la cumbre con Biden
Alberto Fernández y Joe Biden se reunirán esta tarde en la Casa Blanca para tratar una extensa agenda, la cual tendrá como punto principal la propuesta del presidente argentino de intentar renegociar una de las cláusulas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El cónclave se realizará a las 15.45 de Argentina, en el Salón Oval de la Casa Blanca. Posteriormente, habrá una declaración a los medios.
Se trata de una cumbre cargada con expectativas políticas, pero sobre todo económicas. De acuerdo con lo consignado por Gustavo Sylvestre en C5N, en exclusiva desde Washington, la intención del mandatario es sentarse a renegociar una de las cláusulas del acuerdo firmado con el FMI.
Luego de un sobrecumplimiento de las metas exigidas durante el año 2022, este punto en cuestión indica que es posible su renegociación siempre y cuando se presenten circunstancias extraordinarias por fuera de lo político. Alberto Fernández pondrá sobre la mesa la cruda sequía que azotó al país durante meses y que impactó en un saldo negativo de u$s20 millones.
Lo que pretende el Gobierno, entonces, es barajar y dar de nuevo en el acuerdo con el fondo.
Otro de los puntos importantes de esta cumbre en la Casa Blanca es que en la reunión estará presente la Secretaria del Tesoro Nacional estadounidense, Janet Yellen.
Asimismo, según reveló el periodista desde la Casa Blanca, la dinámica primero será de una reunión privada entre presidentes y luego se tratará de una mesa de trabajo entre los dos gabinetes; algo poco usual.