La asociación civil llamada Bases Republicanas, de estrechos vínculos con el macrismo, se presentó este viernes ante la Justicia federal para pedir ser querellante en la causa conocida como la ruta del dinero, luego de que el fiscal federal Guillermo Marijuan pidiera el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Se trata de una maniobra que busca apartar al fiscal de la causa, que se declare nulo el pedido de sobreseimiento presentado el 24 de mayo y que se dicte el procesamiento de la vicepresidenta.
En el escrito presentado ante la Justicia, la presidenta de Bases Republicanas, Valeria Viola, señala que en la causa está claramente demostrado que el empresario Lázaro Báez actuó como testaferro de Néstor y Cristina Kirchner, motivo por el cual ambos expresidentes se beneficiaron directamente de esas supuestas maniobras delictivas.
Además, remarcaron que el dictamen mediante el cual Marijuan pidió el sobreseimiento de la vicepresidenta carece de fundamentación real y, por tal motivo, corresponde declarar su nulidad.
Hace unos días, el fiscal Marijuan solicitó el sobreseimiento de la vicepresidenta en la causa a través de un dictamen de 46 páginas que le presentó al juez federal Sebastián Casanello.
En el mismo, remarcó que no logró reunir elementos probatorios que le permitieran avanzar más allá de la sospecha manifestada en su momento para convocarla a indagatoria.
"Aún con la claridad de esa vinculación de Lázaro Báez con Cristina Fernández, habiendo transcurrido más de diez años, desde el inicio de este proceso penal y casi cinco años desde la declaración indagatoria de la nombrada en el marco de este expediente, no he logrado reunir elementos probatorios que me lleven a avanzar más allá del estado de sospecha" sostuvo el fiscal.
En ese sentido, explicó que "a esa debilidad probatoria para sostener una posible orden de Cristina Fernández y/o cualquier otro tipo de acción, ya sea, coactuar, participar y/o instigar el movimiento ilícito de los fondos llevados a Suiza, se suman los desacertados y erróneos fundamentos del reciente fallo de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, al voto mayoritario me refiero, en punto al delito precedente del lavado de dinero al que vengo aludiendo".