El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, describió que "participa a fondo" de la campaña electoral de la candidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de cara a la votación que se realizará el 22 de octubre.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, describió que "participa a fondo" de la campaña electoral de la candidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de cara a la votación que se realizará el 22 de octubre.
Después de inaugurar la comisaría comunal 3, situada en la calle Venezuela 1929, Larreta destacó que forma parte de la campaña electoral en apoyo a Bullrich: "Luego de la elección interna (que se produjo en Juntos por el Cambio durante las PASO del pasado 13 de agosto y en las cuales se impuso Patricia Bullrich como candidata del espacio) dije que íbamos a estar todos juntos y lo cumplí. Estoy participando a fondo de la campaña".
El acto se llevó a cabo también con la presencia del jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, junto a otros funcionarios y después de que Larreta sellara la foto de unidad con la exministra de Seguridad, en una recorrida por la zona sur del conurbano bonaerense. Allí, además, estuvo el intendente de Lanús y presidente de Independiente, Néstor Grindetti.
Por otro lado, en su actividad de este miércoles, el alcalde porteño apuntó contra las últimas medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa: "El Gobierno vuelve con el 'plan platita' y la gente no es tonta. Estos bonos son el parche del parche del parche de la inflación. Te dan la plata y no alcanza para llegar a fin de mes".
La candidata a presidente Patricia Bullrich sumó al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta a su campaña en la Provincia de Buenos Aires y selló la foto de unidad a menos de un mes de las elecciones generales y tras las PASO de agosto.
La presidenta del PRO en uso de licencia realizó una actividad relacionada con seguridad en Lanús, donde le pidió a los ciudadanos que "acompañen en esta elección" a la coalición opositora, y aseguró que desde ese espacio se trabajará "en todo el país para bajar los índices de violencia y cambiar el código penal" en caso de llegar al Gobierno tras las elecciones de este año.
La postulante de Juntos por el Cambio formuló estas declaraciones durante el discurso que pronunció durante la visita a la etapa final de las obras del nuevo Centro de Monitoreo ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen al 3863, en el municipio de Lanús. Además, aseguró que desde un eventual gobierno suyo se trabajará en forma "conjunta" con todas las jurisdicciones del país para "bajar los índices de violencia que existen".