La Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó que se reimpriman las boletas en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, ya que vencieron los plazos. De esta manera, el legislador del PRO Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza pero en la foto figurará el diputado libertario.
En un fallo firmado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, la CNE marcó que están "vencidos los plazos para la reimpresión de boletas". En tal sentido, el organismo señaló con la utilización de la Boleta Única Papel (BUP), se usa un diseño, aprobación e impresión que se encuentran regladas en el Código Nacional Electoral y que en este caso el proceso está "precluido".
En tanto, los magistrados consideraron el pedido de La Libertad Avanza como de "cumplimiento imposible" y señalaron que "carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada".
Diego Santilli José Luis Espert
Ignacio Petunchi/Ámbito
Las autoridades del Correo habían recordado que el 16 de octubre es el plazo máximo para comenzar a distribuir el material electoral en el territorio bonaerense y la reimpresión de las nuevas boletas demandaría al menos cinco días. Por este motivo, el tiempo para que vuelvan a emitirse venció el 10 de octubre y la apelación fue recibida por el Tribunal al día siguiente.
En este marco, en su apelación, el Gobierno sostuvo el argumento de que la negativa de actualizar la boleta significa una afectación al derecho ciudadano a elegir entre "candidaturas verdaderas y no ficticias". El escrito recordó antecedentes de jurisprudencia y recursos técnicos para que les permitan la reimpresión, incluso con los plazos ajustados para resolverlo. Además, negaron que el operativo logístico sea inviable si las autoridades correspondientes utilizan las partidas presupuestarias disponibles.
Los jueces Jorge Eduardo Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla habían rechazado la reimpresión de las boletas porque hacerlo ponía en riesgo la correcta celebración de los comicios y el principio de igualdad entre todas las fuerzas que se presentan el próximo 26 de octubre.
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional
El diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert anunció el 5 de octubre su renuncia a la candidatura para renovar la banca por la provincia de Buenos Aires, luego de que trascendieran denuncias sobre presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado, actualmente detenido con prisión domiciliaria en Viedma.
“Por la Argentina, doy un paso al costado”, escribió Espert en un comunicado publicado en sus redes sociales, donde confirmó que el presidente Javier Milei aceptó su decisión.
En su mensaje, el economista sostuvo que la acusación forma parte de “una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas” y denunció haber sido objeto de “un despiadado juicio mediático” al que, dijo, no se prestará más.
“A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”, expresó Espert, quien aseguró que el tiempo “demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral”.
También llamó a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza a no dejarse “psicopatear” y a concentrarse en la campaña. “Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante”, pidió.
Espert concluyó su mensaje reafirmando su respaldo al gobierno de Milei y defendiendo el proyecto libertario: “Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone. El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo”.
Embed - Narcoescándalo: JOSÉ LUIS ESPERT RENUNCIÓ a su candidatura a diputado nacional