Represores detenidos denuncian a periodista de C5N

Tras la investigación que reveló el plan de diputados libertarios, abogados y miembros de la Iglesia católica para liberar genocidas, cinco condenados por delitos de lesa humanidad presentaron una denuncia contra los periodistas Mauro Federico e Ivy Cángaro.

Un grupo de represores detenidos por delitos de lesa humanidad denunció ante la Justicia federal a los periodistas Mauro Federico, de C5N, e Ivy Cángaro, del sitio web Data Clave, tras la investigación que reveló el plan de diputados libertarios, abogados y miembros de la iglesia católica para liberar genocidas. La denuncia que recayó primero en la justicia federal de San Martín y luego en Comodoro Py.

Los genocidas Mario Sandoval, Carlos Ernesto Castillo, Ernesto Emilio Etchart, Gonzalo Sánchez y Eduardo Ramos, detenidos en la cárcel de Marcos Paz, presentaron la denuncia en los tribunales federales de San Martín. Luego, el juez Emiliano Canicoba Corral la giró a Comodoro Py y allí recayó en el Juzgado Criminal y Correccional N°4, a cargo de Ariel Lijo. Aún la fiscalía no requirió una instrucción que permita la apertura de una investigación.

denuncia

La investigación que derivó en la denuncia de los represores detenidos, había revelado que trece diputados del bloque de La Libertad Avanza, cinco abogados y juristas de gran peso y un par de referentes del ala más conservadora del catolicismo se reunieron en marzo en la sede de la Fundación San Elías, institución que dirige el sacerdote Javier Olivera Ravassi.

El objetivo, a lo largo de diversas reuniones, era diseñar un plan de acción no solo para liberar genocidas sino un proyecto que permitiera ir contra jueces y fiscales que siguen una agenda de defensa de los Derechos Humanos.

El encuentro de diputados libertarios y genocidas detenidos por delitos de lesa humanidad en Ezeiza

La reunión se había realizado el pasado jueves 11 de julio y fue organizada por el diputado entrerriano Beltrán Benedit quien estuvo acompañado por Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo.

Si bien la excusa que puso Benedit fue que iban a visitar a excombatientes de la guerra de Malvinas, trascendió que el motivo de la reunión fue discutir distintas estrategias para conseguir la prisión domiciliaria, solicitud que fue rechazada por la Justicia por tratarse de condenados a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad a pesar de que los detenidos superan los 70 años. En el encuentro, diputados y genocidas se habrían sacado una foto que aún no trascendió públicamente.

En la imagen a la que accedió C5N pueden verse los rostros de Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Mario Marcote, Miguel Britos, Honorio Martínez Ruiz, Adolfo Donda, Marcelo Cinto Courtaux, Julio César Argüello, Manuel Cordero, Gerardo Arráez, Antonio Pernías y Carlos Suárez Mason (hijo).

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: