La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) expresó su "enérgica preocupación" por los "obstáculos impuestos por el oficialismo" a los periodistas internacionales que se disponían a cubrir las elecciones legislativas de este domingo, con acreditaciones caídas e impedimentos para ingresar al búnker de La Libertad Avanza.
En un comunicado, la entidad que agrupa a más de 90 corresponsales de medios extranjeros afirmó que "diversos reporteros han visto denegadas o canceladas sus acreditaciones sin justificación válida", y que se les "impidió ingresar a lugares clave para la cobertura, como el búnker del partido de gobierno".
"Un número significativo de nuestros colegas ha visto bloqueado injustificadamente el acceso al búnker de La Libertad Avanza, lo que les impedirá cumplir con su deber profesional de informar con transparencia y oportunidad", añade.
"Esto constituye una clara vulneración del derecho a informar y de la libertad de expresión, y limita la capacidad de la prensa internacional de reflejar de manera adecuada el proceso electoral argentino, especialmente en el caso de medios televisivos y reporteros gráficos", sostiene el texto, y subraya que "resulta inaceptable que se recurra una vez más al argumento de 'falta de espacio', cuando en experiencias anteriores ha quedado demostrado que sí existe capacidad para albergar a seguidores, simpatizantes y familiares de los candidatos".
Ante esto, ACERA solicitó "la inmediata reconsideración de estas restricciones y la habilitación de todas las acreditaciones necesarias para el libre desempeño de la prensa extranjera" y apeló a "las autoridades electorales, garantes de la transparencia del proceso, para que intervengan a fin de asegurar el acceso irrestricto a la información y la plena libertad para ejercer el trabajo periodístico". "Es imperativo que se respete el rol esencial de la prensa internacional en un proceso democrático", concluyó.
Como respuesta, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, invitó a los corresponsales a llevar adelante su trabajo desde el búnker unificado de Fuerza Patria en la ciudad de La Plata.
"Ante las trabas que el gobierno nacional impone a los corresponsales extranjeros para la cobertura de las elecciones del 26 de octubre, Fuerza Patria los invita a cubrirlas desde su 'búnker', en ciudad de La Plata. Todos son bienvenidos", escribió el sábado en su cuenta de X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JorgeTaiana/status/1982200792275689851&partner=&hide_thread=false
El comunicado de los corresponsales extranjeros
Buenos Aires, 25 de octubre de 2025
Impedimentos a la cobertura periodística extranjera en las elecciones legislativas
La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA), entidad con más de 40 años de trayectoria en el país que representa a más de 90 periodistas de medios internacionales, expresa su enérgica preocupación y protesta ante los obstáculos impuestos por el oficialismo para la cobertura de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre.
En las últimas horas, nuestros asociados —así como otros corresponsales no afiliados— han enfrentado graves impedimentos para realizar su labor, entre los que se cuentan:
1. Acreditaciones denegadas, revocadas o canceladas sin justificación válida.
2. Imposibilidad de ingresar a lugares clave para la cobertura, como el búnker del partido de gobierno.
Un número significativo de nuestros colegas ha visto bloqueado injustificadamente el acceso al búnker de La Libertad Avanza, lo que les impedirá cumplir con su deber profesional de informar con transparencia y oportunidad. Esto constituye una clara vulneración del derecho a informar y de la libertad de expresión, y limita la capacidad de la prensa internacional de reflejar de manera adecuada el proceso electoral argentino, especialmente en el caso de medios televisivos y reporteros gráficos.
Resulta inaceptable que se recurra una vez más al argumento de “falta de espacio”, cuando en experiencias anteriores ha quedado demostrado que sí existe capacidad para albergar a seguidores, simpatizantes y familiares de los candidatos.
Ante esta situación, ACERA:
· SOLICITA la inmediata reconsideración de estas restricciones y la habilitación de todas las acreditaciones necesarias para el libre desempeño de la prensa extranjera.
· APELA a las autoridades electorales, garantes de la transparencia del proceso, para que intervengan a fin de asegurar el acceso irrestricto a la información y la plena libertad para ejercer el trabajo periodístico.
Es imperativo que se respete el rol esencial de la prensa internacional en un proceso democrático.