La diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui, que pasó de integrar la coalición de Juntos por el Cambio a la bancada del Frente de Todos en el Congreso de la provincia de Buenos Aires, denunció que recibió ataques tras confirmar la noticia y aseguró que los traidores son los dirigentes opositores.
Sánchez Jáuregui, en diálogo este lunes con Daniela Ballester en Nos Vemos, aclaró que su partido, el Partido Fe, conformó en 2015 el frente Cambiemos pero que en 2019 asumió "la banca como un unibloque". En las últimas elecciones legislativas, celebradas este año, dicho espacio firmó su integración al Frente de Todos bonaerense.
Según relató, el cambio se debió a que fueron "ignorados" como espacio político y en la búsqueda de representar a sus votantes. "Los traidores son ellos, que con un discurso engañoso desde el 2015 fueron desdiciéndose de las cuestiones que planteaban. Era una estrategia de comunicación, de contenidos vacíos", remarcó en los estudios de C5N.
Si bien precisó que en el Congreso ya sabían de la integración del Partido Fe al Frente de Todos, en los últimos días denunció que recibió "amenazas" y fue víctima de "ataques misóginos". Además, precisó que los principales impulsores de "incitar al odio" fueron los dirigentes de Juntos por el Cambio.
Puntualmente sobre los dichos del diputado nacional Cristian Ritondo, que la llamó "tránsfuga", Sánchez Jáuregui le respondió: "Él también tiene origen peronista. Que haga una reflexión para ver quién está traicionando a los valores que tiene el peronismo. Ellos siguen serruchando la grieta".
En tanto, contó que uno de los proyectos que presentó en el Congreso bonaerense se encuentra frenado por la bancada opositora. "Tiene que ver con que los ciudadanos que viven en el campo puedan acceder con una aplicación a que la Policía rural y la ambulancia rápidamente", detalló sobre el mismo.
Repudio a las agresiones a Natalia Sánchez Jauregui
El bloque de diputados provinciales del Frente de Todos expresó su "repudio" y "solidaridad" frente al "hostigamiento y los discursos de odio que sufrió la diputada.
"Lamentablemente, en los últimos días, se evidenciaron acciones dirigidas con un claro amedrentamiento y un comportamiento patoreril a la decisión de la diputada Sánchez Jauregui de incorporarse al bloque del Frente de Todos. Estas incitaciones a la violencia política como la difusión de datos personales, la mención a sus hijos y la viralizacion de su número de teléfono, son prácticas que se remontan a los momentos más oscuros de nuestro país. La política se debate con política y no con agresiones individuales que afectan a las familias y a la vida personal", advirtieron en un comunicado.
Y llamaron a la reflexión "a determinados sectores y dirigentes de la oposición que desarrollan su actividad política desde la provocación y la descalificación permanente".