El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto al presidente del Banco Credicoop, Carlos Heller, anunció herramientas de financiamiento por $16.000 millones para profundizar la inclusión financiera y mejorar las condiciones de acceso al crédito de más micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños comercios y emprendimientos.
“La inclusión financiera es una prioridad para nosotros. Queremos que cada PyME acceda al financiamiento de manera ágil y accesible. Con este acuerdo, los comercios y los sectores más pequeños tendrán créditos productivos a tasas accesibles, para comprar maquinarias e insumos”, explicó el funcionario durante la presentación.
Asimismo, el ministro destacó la facilidad para alcanzar las herramientas, que incluye una línea del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR), donde el Estado garantizará créditos, y otra para operaciones de leasing: “El Banco otorgará una tarjeta precargada con diferentes financiamientos para poder aplicarla directamente a la compra de insumos, maquinarias".
El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, acordó con el Banco Credicoop un paquete de financiamiento que incluye la implementación de una línea de microcréditos a través de una tarjeta CABAL precargada, por un monto total de $10.000 millones, que estará destinada al financiamiento de capital de trabajo e inversión para microemprendimientos.