La Libertad Avanza de la Ciudad de Buenos Aires lanzó este jueves un curioso posteo en sus redes sociales con el que desafía a la marcha antifascista convocada para el sábado a las 16 por el colectivo LGBTQ+, junto a otras agrupaciones: llama a una afiliación masiva al partido para el mismo día junto a una imagen de la silueta de Karina Milei.
La publicación no tiene descripción y solo consta de una imagen con fondo violeta, el logo partidario, la frase "este sábado afiliate con alguien especial" y la silueta a contraluz de la secretaria general de la Presidencia.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LLA_CABA/status/1884951430752059723&partner=&hide_thread=false
La marcha consta del apoyo de muchas sectores de la sociedad: organizaciones LGBTIQNB+, sindicatos, movimientos sociales y grupos autoconvocados que movilizarán desde el Congreso de la Nación hacia la Plaza de Mayo en contra de las políticas y discursos del gobierno de Javier Milei.
Al mismo tiempo, se replicarán las manifestaciones en ciudades de todo el país para denunciar el avance de discursos y medidas consideradas una amenaza para los derechos conquistados.
Qué organizaciones convocan a la Marcha Federal Antifascista
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confirmó el lunes que las dos fracciones de la central sindical participarán de la marcha. "Nadie puede quedar afuera de la convocatoria, nadie puede hacer silencio. En otro país, las declaraciones de Milei justificarían un juicio político", sostuvo en declaraciones radiales.
La CGT también anunció su adhesión y rechazó las "políticas de odio" que "traspasan constantemente los límites en materia de derechos humanos y en su discurso contra las minorías sexuales", según señaló la secretaria de Derechos Humanos de la central, Maia Volcovinsky.
Por su parte, el titular de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, llamó a movilizarse y sostuvo que los dichos de Milei en Davos "constituyen una clara amenaza a la paz social y vulneran los principios y derechos fundamentales de la democracia", ya que "profundizan el ataque contra las mujeres y diversidades".
La convocatoria fue respaldada, además, por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). "Los dichos y hechos de este gobierno atacan todos los días derechos del pueblo de todo tipo: económicos, laborales y sociales, pero también el derecho a la existencia", aseguró la organización en sus redes sociales.
También la Asociación Madres de Plaza de Mayo, a través de un comunicado, convocó a "salir a la calle para repudiar al gobierno que hambrea, reprime, ofende, despide, endeuda y entrega la soberanía", y llamó a defender "la libertad y la libre orientación sexual".
Bajo la consigna "El orgullo y el amor resisten", la Fundación Huésped invitó a sumarse a la marcha contra "los discursos violentos y las agresiones" que "ponen en riesgo la salud y el futuro de miles de personas". "Estamos acá y seguimos acá. Nos vemos el sábado", convocaron.