La imagen positiva del presidente Javier Milei cayó 4 puntos en el séptimo mes del año y se ubica ahora en el 44%, según los datos de una encuesta realizada por la consultora Giacobbe. La medición, realizada entre el 24 y el 28 de julio sobre 2.500 casos, con un margen de error del 2%, muestra además un crecimiento en la imagen negativa, que alcanza el 48%. Un 6,5% de los encuestados respondió que su percepción sobre el mandatario es “regular”.
“La positiva y negativa andan ahí, enroscadas y juntitas. Es el síntoma de la polémica que despierta el personaje. Hay rayones, pero no quiebres”, escribió el consultor Jorge Giacobbe al difundir los resultados.
La caída de la imagen positiva representa una variación dentro de un rango que, según el análisis de la consultora, se mantiene relativamente estable: “Se mueve entre 44% y 50%. Subió la negativa”, explicó Giacobbe.
Percepciones sobre el ajuste
La misma consultora había difundido, a fines de junio, otro sondeo centrado en las percepciones sociales sobre el ajuste económico que impulsa el gobierno. Ante la pregunta sobre el esfuerzo que exige Milei, el 43,2% consideró que “tiene mucho sentido” porque espera una mejora en el corto plazo.
En cambio, el 39,2% respondió que “no es el camino correcto”, mientras que un 15,5% dijo que desearía que el ajuste “tuviera sentido”, aunque duda de su efectividad. El 2,1% se abstuvo de responder.
Para Giacobbe, los datos reflejan la existencia de una “frontera de dolor tolerable”, donde el vínculo entre esfuerzo y esperanza sigue funcionando. “Eso es lo verdaderamente importante en la relación de un presidente con su opinión pública”, señaló.
El informe muestra que, aunque persiste un núcleo de apoyo al relato oficial, crecen también los cuestionamientos al rumbo económico y las dudas sobre los efectos concretos del ajuste. La figura de Milei sigue generando adhesiones y rechazos en partes iguales, en un escenario que, por ahora, no muestra quiebres pero sí desgaste.