La Corte Suprema de Justicia definió que el Estado nacional deberá devolverle a la provincia de Santa Fe fondos coparticipables por unos 86 mil millones retenidos indebidamente, según un fallo emitido por el mismo tribunal en 2015.
La Corte Suprema de Justicia definió que el Estado nacional deberá devolverle a la provincia de Santa Fe fondos coparticipables por unos 86 mil millones retenidos indebidamente, según un fallo emitido por el mismo tribunal en 2015.
En agosto de 1992, el gobierno de Carlos Menem impuso a Santa Fe y otras provincias un recorte del 15% de los impuestos coparticipables que, luego de sucesivas presentaciones ante la Corte, se terminó declarando inconstitucional seis años atrás.
Desde allí, la discusión jurídica se trasladó a la tasa de actualización que debía pagar la administración nacional en concepto de esos fondos retenidos indebidamente. La Corte intentó que las partes acordaran la actualización y los plazos, pero, al haber transcurrido seis años de la sentencia definitiva en el conflicto, decidió este jueves que se aplique a la deuda nominal la tasa activa del Banco Nación.
La resolución, firmada por los ministros Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, se conoció este jueves poco después de la reunión que el ministro de Justicia Martín Soria con los cuatro miembros de la Corte.
En rigor, el Estado Nacional deberá devolver el 15% que se retenía por el acuerdo fiscal y otro 1,9% que también se retenía de manera indebida según la Corte, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, aseguró tras el fallo que "en los próximos días" la provincia realizará "las estimaciones y proyecciones" del monto que el Estado Nacional deberá reintegrarle al distrito. Además, anticipó que lo van a hacer "ante la Jefatura de Gabinete de la Nación".