El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, cruzó al vocero presidencial, Manuel Adorni, quien se presenta como candidato a legislador en las próximas elecciones del 18 de mayo, al advertir que "no conoce mucho la Ciudad".
"Se ve que no conoce mucho la Ciudad, no conoce al porteño. El porteño es una persona que cree en la libertad, que cree en la diversidad, que cree en la posibilidad de emprender, de que al privado le vaya bien, de que el Estado sea eficiente... Pero cree en el Estado también. El porteño valora el Estado", aseguró Jorge Macri, en diálogo con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno.
"Lo de la motosierra, como gesto de campaña, era atractivo. Ya 16 meses después de estar gobernando, que lo único que tengan en sus herramientas sea una motosierra... Yo ahí me diferencio", sostuvo.
El mandatario porteño enumeró, a modo de ejemplo, que en su caja de herramientas hay "una retroexcavadora para poder hacer los pozos, para seguir con las obras contra las inundaciones, una tunelera para poder avanzar con el Subte F y ladrillos". También aseguró que "el equilibrio fiscal" en la Ciudad "no llegó con la Libertad Avanza".
Luego expresó su deseo de que en la campaña para la elección de mayo se discutan los temas que atañen a la Ciudad. "Quiero escuchar a libertarios y kirchneristas que digan si hay que devolverle a esta Ciudad los u$s6.000.000 que le quitaron (de la coparticipación)", sostuvo Macri.
Críticas a Rodríguez Larreta: "De golpe se transformó en opositor"
Jorge Macri no ahorró críticas para con Horacio Rodríguez Larreta, su antecesor en el cargo, por su decisión de candidatearse por fuera del PRO y crear un espacio propio.
"Es una pena porque Horacio llegó a ser lo que fue en función de un equipo, más allá de los méritos propios. El PRO le permitió ser jefe de Gabinete, jefe de Gobierno, precandidato a Presidente", recordó el mandatario porteño.
Respecto de las críticas de Larreta para con su gestión, Macri se mostró disgustado. "Yo tengo el mismo celu de siempre. Si él veía algo mal en la Ciudad, me podía escribir, sabe dónde vivo", lamentó.
También hubo cuestionamientos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por la cantidad de gente que cruza la General Paz desde el conurbano "que viene a buscar comida" y lo responsabilizó por el aumento en la cantidad de gente en situación de calle.
"Es alarmante la cantidad de gente en situación de calle. Se ha incrementado mucho por varios fenómenos que confluyen. Uno fundamental es la crisis social con la gran cantidad de gente que viene a buscar comida. Hay que contener a la gente que viene del Conurbano, pero nosotros no damos abasto", apuntó Macri.