El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recibió este martes al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien fue distinguido como Visitante Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. El español llegó a la capital para la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), un evento que congregará a representantes de 22 capitales para definir la agenda urbana y de cooperación de la región.
"La comunidad española forma parte esencial de nuestra identidad porteña, casi medio millón de españoles vive hoy en día en la Argentina y más del 40% de los argentinos tenemos raíces hispanas. Esa herencia viva honramos hoy y queremos seguir proyectando hacia adelante", expresó el titular del Ejecutivo de la Ciudad.
"Entre Buenos Aires y Madrid compartimos mucho más que una historia, tenemos presente activo y una visión común de futuro. Una manera similar de entender las ciudades capitales como espacios de encuentro, innovación, desarrollo, desafío. Competimos para traer inversiones, desarrollo, transformarnos en las ciudades que mucha gente elige para vivir. Nos une entonces la voluntad de liderar una agenda conjunta que potencie nuestros talentos. De eso se tratan nuestras ciudades, de gente talentosa que puede generar cosas maravillosas", sostuvo.
"Lo que hoy queremos compartir es una agenda basada en tres grandes áreas. Una, fortalecer la economía del conocimiento, que es lo que nos va a permitir seguir creciendo como ciudades. Al mismo tiempo, mejorar la movilidad y la calidad de vida urbana. El tercer eje tiene que ver con lo más emocional de nuestro vínculo, que tiene que ver con potenciar la cultura, la gastronomía y el turismo entre nuestras ciudades como motores económicos del mundo iberoamericano, pero además como puerta de entrada a nuestros países", explicó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlmeidaPP_/status/1985638780406009901&partner=&hide_thread=false
"Somos dos ciudades que nos hemos elegido, con profundas redes históricas, culturales, sociales y económicas, pero sobre todo, con una mirada compartida de futuro. Queremos ser socios de una metrópoli como es Buenos Aires y fortalecer juntos una agenda de prosperidad, libertad y oportunidades", destacó, por su parte, Martínez-Almeida.
En esa línea, se anunció que en 2026 se realizará la Semana de Madrid en Buenos Aires, un nuevo espacio para promover el encuentro entre productores, emprendedores y artistas, fortaleciendo el diálogo y el intercambio creativo entre las dos capitales.
Macri y Almeida también participaron en el Encuentro Empresarial BA-Madrid "Ecosistemas en diálogo: innovación, inversión y futuro", un espacio de intercambio con el sector privado para promover la cooperación económica y tecnológica entre ambas ciudades. Allí se presentaron los tres ejes centrales de trabajo conjunto: fortalecer la economía del conocimiento, mejorar la movilidad urbana y potenciar la cultura, la gastronomía y el turismo como motores del desarrollo económico iberoamericano.
Buenos Aires, sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)
El miércoles y el jueves, Buenos Aires será sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y del Foro “Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común”, liderados también por la Secretaria General de la UCCI, Almudena Maíllo.
La Asamblea General, máximo órgano de gobierno de la red, reunirá a los alcaldes y representantes de las capitales iberoamericanas para aprobar la nueva agenda estratégica de la organización, renovar su estructura de conducción y definir las prioridades políticas y de cooperación que guiarán la acción de la UCCI en los próximos años.
En paralelo, el Foro de Ciudades Iberoamericanas funcionará como un espacio de intercambio técnico y diálogo entre gobiernos locales, con paneles temáticos sobre innovación y economía urbana, movilidad y transporte, seguridad y prevención comunitaria, desarrollo cultural y turístico, inclusión social, gobernanza local y sostenibilidad ambiental.
Participarán alcaldes, expertos internacionales, representantes de organismos multilaterales y académicos, con foco en el rol central de las ciudades como motores del desarrollo sostenible y la integración regional.
La agenda fortalecerá la cooperación internacional y el intercambio de experiencias, consolida redes estratégicas entre ciudades y reafirma el liderazgo de Buenos Aires como epicentro regional de innovación, planificación urbana y desarrollo sostenible, con una proyección global basada en la apertura, la inversión y un modelo urbano inclusivo, creativo y orientado al futuro.