El presidente Javier Milei le soltó la mano a su aliado Edgardo Kueider, cuyo voto fue decisivo para la sanción de la Ley Bases en la Cámara alta, al tuitear una foto con la boleta del Frente de Todos en la que aparecen Alberto Fernández, Cristina Kirchner y el senador entrerriano ahora detenido en Paraguay. "Todo tuyo", es el texto que acompaña el posteo y dirigido a la expresidenta.
El mensaje es una respuesta a las críticas de Cristina, quien este miércoles recordó en X que Kueider fue "votado como peronista", "pasó a votar como libertario" y la vicepresidenta Victoria Villarruel lo "designó como Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación".
"Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las grandes mayorías y a los intereses de la Nación; o las ausencias que impiden derogar los Decretos de Necesidad y Urgencia que condenan a millones de argentinos a la pobreza o le permiten al Ministro de Economía volver a endeudar el país", señaló la exmandataria.
"Es un tema del kirchnerismo, se tiene que arreglar el kirchnerismo", aseguró Milei este miércoles al móvil de Lautaro Maislin para El Diario por C5N. Sin embargo, Kueider ha sido un aliado fundamental de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso, donde votó a favor de la Ley Bases y del DNU que otorgaba fondos millonarios a la SIDE.
Milei tuit Kueider
Milei quiso desligarse de Kueider a pesar de que ha sido su aliado en el Congreso.
De peronista a aliado libertario: la trayectoria de Kueider en el Senado
El senador entrerriano Edgardo Kueider fue demorado este martes cuanto intentaba ingresar a Paraguay con u$s200.000 y $600.000 sin declarar. El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, aseguró este jueves en una entrevista radial que "cuando entró al país, Kueider dijo que era un senador oficialista".
Kueider asumió su banca en diciembre de 2019 por la lista del Frente de Todos. Sin embargo, en febrero de 2023 se separó de ese bloque y formó Unidad Federal junto a Alejandra Vigo, Carlos "Camau" Espínola, Guillermo Snopek y María Eugenia Catalfamo.
Tras la llegada al gobierno de Javier Milei, comenzó a acercarse al oficialismo y, junto a Espínola, tuvo un voto clave a favor de la Ley Bases, lo que le valió duras críticas por parte de la expresidenta Cristina Kirchner. "Soy peronista, pero antes que eso, soy entrerriano y quiero lo mejor para la provincia que represento", se justificó en redes sociales.
Después de esa votación, Kueider fue propuesto para liderar la comisión bicameral de seguimiento de Inteligencia, lugar que finalmente fue para el radical Martín Lousteau. En cambio, asumió la presidencia de la comisión de Asuntos Constitucionales, un puesto estratégico al que llegó gracias al respaldo de La Libertad Avanza.
Edgardo Kueider, comisión de Asuntos Constitucionales del Senado
Kueider preside la comisión de Asuntos Constitucionales, un rol clave en el Senado.
X @EdgardoKueider
Tanto Espínola como Kueider tienen una relación muy cercana con el asesor principal de Milei. El 11 de septiembre pasado, el entrerriano fue recibido por Milei en Casa Rosada en las horas previas al debate por el financiamiento universitario, boleta única de papel y el rechazo al DNU sobre los fondos reservados a la SIDE, votaciones donde también acompañó al oficialismo.
Esa reunión incluyó a los jefes de los bloques aliados de LLA en el Senado: Luis Juez (PRO), Juan Carlos Romero, Ezequiel Atauche (LLA), Eduardo Vischi (UCR), Carlos Camau Espínola (PJ) y Edgardo Kueider (Unidad Federal). También participaron Villarruel; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A fines de ese mismo mes, el legislador entrerriano conformó el interbloque Las Provincias Unidas junto a otros legisladores cercanos al gobierno de Milei. El espacio quedó compuesto por cuatro bloques: Unidad Federal (UF), Cambio Federal, Despierta Chubut y Movimiento Neuquino.
Actualmente, el senador enfrenta dos causas por presunto enriquecimiento ilícito: una en la justicia federal, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, y otra en la provincia de Entre Ríos.