El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, a quien el empresario Eduardo Eurnekian lo criticó por sus dichos contra el papa Francisco, detalló cuanto pasaría a ser el salario de los trabajadores en caso de aplicar la iniciativa de dolarización durante un eventual gobierno.
En primer lugar, el economista explicó en una entrevista con el periodista Alejandro Fantino que al día de hoy, “si vos tenés que computar tu salario en dólares, lo hacés por $740″. En base a este tipo de cambio ejemplificó: “Si vos hoy ganaras $740 mil, ganarías mil dólares”.
Ante este planteo, el periodista relacionó sobre "si una persona gana 350 mil pesos, ganaría 500 dólares”. “Sí, ganaría la mitad”, le respondió el líder libertario.
Milei analizó que en la actualidad, los salarios “van detrás de la aceleración inflacionaria”, lo que genera que “el 30 por ciento de los trabajadores formales sean pobres” donde “la inflación sigue subiendo y el salario real se te va pulverizando”.
Siguiendo con la lineal de pensamiento, sostuvo que desde su visión “los salarios en dólares van a volar por las nubes”. “Si nosotros dolarizamos, el impacto va a ser tan fuerte en términos reales, como pasó con la convertibilidad, que en las elecciones de medio término nosotros arrasamos”, proyectó.
En este contexto, el candidato presidencial explicó como sería la transformación en el precio de los productos. “El día que dolarizas tenés los precios desacomodados”. Pero al fijar el tipo de cambio, “el dólar ya no subiría, el valor de los transables no aumentarían, los mayoristas van a subir menos y después vienen los minoristas, que ya venían subiendo, pero van a hacerlo más que los mayoristas”.
“¿Quiénes siguen en la cola? Los salarios, bueno, son los que más van a subir porque van a quedar todos equiparados por decirlo de alguna manera”, agregó. Para luego remarcar que si él llega al poder “el salario en dólares va a volar”.
“Como el precio de los alimentos está determinado en dólares, tu salario en términos de alimentos, va a volar más todavía. En consecuencia, vas a ir a una fuerte reducción de la indigencia y una fuerte reducción de la pobreza, es decir, el reacomodamiento de los precios va a favorecer a la gente que menos tiene”, explicó.
Ernesto Sanz advirtió que votar a Milei es como "agarrar una bomba"
El exsenador radical Ernesto Sanz cuestionó las propuestas del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre.
"Es un cambio que es un salto al vacío. Es 'agarro la bomba y cierro los ojos'. Muchos de los que he escuchado dicen 'Yo ya probé de todo, son todos iguales, que la bomba explote'. Cuando lo argumentas les decís 'vos también explotás'", explicó el dirigente en diálogo con La Nación+.
Sanz, uno de los fundadores de Juntos por el Cambio en 2014, respaldó la candidatura de Patricia Bullrich: "El cambio con sentido común, con plan, con horizonte y perspectiva. ¿Qué es más difícil? Sí. ¿Que otros ya lo plantearon y fracasaron? Sí. Pero la democracia es eso".
En la misma línea, el expresidente de la UCR resaltó el valor de realizar una reforma tributaria, laboral y de seguridad social: "Estoy convencido de que Patricia es una líder que te quiere llevar a un camino mejor y más seguro, pero además un camino de cambios".