El cantautor argentino Ignacio Copani, creador de más de 1.200 temas como Cuántas minas que tengo, No te creo nada, Lo atamo´con alambre y El más grande (por su querido River Plate), recordó que militó en el campo nacional y popular mucho antes de ser artista y famoso. "Soy un contagiador profesional de esperanza", definió.
En el programa Rigtht Now en C5N, con la conducción de Julieta Camaño, apuntó contra el expresidente Mauricio Macri al que caracterizó como "alguien que no se lleva con la verdad y con este pueblo que le dio trabajo a su padre y a su familia inmigrante como la mía... siempre habla de los argentinos en tercera persona", enfatizó.
Entre las consecuencias de su actitud militante a partir de declarar sus canciones contra el liberalismo, el establishment y la derecha expresó que "estoy acostumbrado a que la gente en las redes sociales se manifieste oscuramente".
Estoy muy acostumbrado a que la gente en las redes sociales se manifieste oscuramente, también lo hacen por email y me llegaron amenazas con la dirección del colegio adonde van mis nietos", reveló.
Sobre su canción más popular explicó: "Cuantas minas que tengo fue uno de los primeros alegatos antimachistas y la sigo cantando en ese tono... hasta los cantos de cancha que eran más violentos y sexistas ya no los canto".