El juez Enrique Lavié Pico, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°6, habilitó la feria judicial de manera excepcional para que se trate el reclamo de un grupo de 63 comedores contra el ministerio de Capital Humano, para que los incluyan en el registro oficial para recibir alimentos.
En el programa Minuto Uno, el periodista Ariel Zak confirmó la medida judicial excepcional contra la cartera que lidera Sandra Pettovello. El nuevo reclamo de las organizaciones sociales busca el reconocimiento de 63 comedores comunitarios pertenecientes a la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada (Faccyr).
EXP 935 2024 SOLICITA HABILITACIÓN DE FERIA
De esta manera, Capital Humano tendrá un lapso de tiempo hasta el viernes para dar respuesta a este reclamo, en un nuevo capítulo de la batalla legal entre las agrupaciones que reclaman comida para sus centros comunitarios y el ministerio.
Según informó Zak, los comedores que presentaron el reclamo judicial se encuentran registrados en el Renacom, y presentaron toda la documentación solicitada para recibir alimentos como venían recibiendo a lo largo de los años.
El juez dio lugar al reclamo y expresó en su dictamen: “Los argumentos esgrimidos para fundamentar la solicitud de habilitación de la feria judicial revisten suficiente entidad como para disponer la medida excepcional requerida”. Además, agregó: “La demora impuesta por el receso judicial de enero en la tramitación de estos actuados entraña un riesgo cierto e inminente de frustración de derechos”.
El escándalo de Capital Humano por el reparto de alimentos
Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, las organizaciones sociales habían denunciado que no se entregaban alimentos a los comedores. La denuncia sobre la comida acopiada en galpones del Ministerio de Capital Humano derivó en una denuncia penal del dirigente social Juan Grabois por "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y por "suspender la entrega de alimentos básicos a los comedores”.
En medio de denuncias cruzadas entre el gobierno y los dirigentes sociales, el juez federal Sebastián Casanello le dio al gobierno 72 horas para que presente un informe con el detalle de los alimentos acopiados y un plan para repartirlos. El Gobierno no lo cumplió.
Finalmente, con ayuda de vehículos del Ejército, el Ministerio de Capital Humano inició el operativo de distribución de los alimentos acopiados en Villa Martelli y Tafí Viejo. La cartera conducida por Pettovello firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.
El anuncio del área a cargo de Sandra Pettovello se produjo horas después de que el Gobierno la ratificara al frente del Ministerio de Capital Humano, tras los rumores sobre su renuncia por el escándalo de los alimentos almacenados y las contrataciones irregulares en áreas de la cartera. El conflicto generó un fuerte cimbronazo en el Poder Ejecutivo. Tanto es así que Pablo de la Torre fue removido de la conducción de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.