Gustavo Sylvestre, tras el cierre de candidatos para las elecciones legislativas: "El contraste entre las listas del peronismo y de LLA es notable"

El reconocido periodista brindó un panorama político tras el anticipado cierre de listas y expresó: "La sociedad elegirá entre la racionalidad, historia, lucha social, convicciones de Fuerza Patria; o la de oportunismos políticos".

El periodista Gustavo Sylvestre se refirió en C5N al anticipado cierre de listas de cara a las elecciones legislativas nacionales, que se desarrollarán el 26 de octubre y celebró la unidad del peronismo: "Ocurrió lo mismo que para la elección provincial del 7 de septiembre: hay un peronismo unido como en la provincia de Buenos Aires, con un modelo alternativo claro que contrasta con el modelo de perversión y crueldad que ofrece todos los días el gobierno de Javier Milei

En el programa TVR, con la conducción de Andrea Rincón y Juan Amorín, Sylvestre brindó un panorama político de cara a las elecciones que vienen: "Hay un contraste muy grande. Lo escuchaba recién a Juan Grabois, que tiene toda la razón, entre lo que significa como cabeza de lista Jorge Taiana y la antítesis que es José Luis espert. Tenemos que pensar que vamos a votar elegir".

Además, añadió: "Se eligen legisladores para un Congreso que está sumido en la peor mediocridad de los últimos 41 años de democracia en Argentina. Hay que elevar el debate político, hay que poner gente preparada, no figuras de Playboy o exvedettes".

En cuanto al análisis de la lista de unidad de la agrupación Fuerza Patria, aseguró: "Integra a todos los sectores. Muy bien por Grabois en el tercer lugar, en una lista de estas características. Hay una simbiosis importante. Figuras como Sergio Palazzo, uno de los mejores dirigentes gremiales; Vanesa Siley, que está bregando por una Justicia independiente en Argentina. Me parece una lista impecable, lograda".

En ese sentido, felicitó a la expresidenta Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y al diputado nacional Máximo Kirchner por el trabajo realizado: "Hay que destacar como han trabajado para la unidad. Se han corrido, han dejado lugar a otras personas y me parece importante la lista que se presentó", precisó el periodista.

Finalmente, concluyó: "Ésta es una interpelación para la sociedad argentina. Las dos listas contrastan notablemente. Tienen un oportunidad muy importante para votar por un lado racionalidad, historia, lucha social, convicciones, compromiso. Y por la otra los oportunismos políticos de llevar la figura de Javier Milei sin ningún tipo de contenido".