El dirigente social Juan Grabois apuntó contra los empresarios de la Argentina que componen el denominado "Círculo rojo" que están participando de la cumbre que se está llevando adelante en el hotel Llao Llao al indicar que "muchos de los que están ahí son los que se fugaron" los u$s44.000 millones del préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el gobierno de Mauricio Macri.
"Muchos de los que fugaron están hoy en el Llao Llao. Ellos hacen un lobby muy fuerte para que no se levante el secreto bancario y el pueblo no pueda saber quiénes fugaron los u$s44.000 millones, pero ya se saben que son ellos. Salvo uno o dos, todos fugaron", afirmó Grabois, en diálogo con Daniela Ballester en Debate Abierto.
El principal referente de la CTEP reconoció que los empresarios "defienden sus intereses y es lógico que lo hagan", aunque advirtió que "los sectores sociales también defienden los suyos".
"Lo que la dirigencia tiene que tener claro es qué intereses defiende, si los de ese 1% o los del 99% restante. El peronismo, el campo nacional y popular, desde luego tiene que defender el interés del 99%. El macrismo, la derecha, Juntos por el Cambio defiende el interés del 1%", agregó.
Grabois, además, valoró las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Martín Guzmán, del impuesto a la renta extraordinaria y el bono para trabajadores informales, monotributistas y jubilados, aunque espera que en lo inmediato se transforme en un salario universal.
"Es una inversión que va a los de abajo y lo valoramos mucho. Y más lo vamos a valorar cuando esta ayuda se transforme en un derecho y pase a ser un salario universal, que es la medida que nosotros esperamos que se tome rápidamente", concluyó.