Gabriel Katopodis, sobre Juntos por el Cambio: "No son una promesa, ya gobernaron y no funcionó".

El ministro de Obras Públicas encabezó el cierre del Seminario sobre Infraestructura Regional que se realizó este miércoles en CCK y dijo que en la oposición "piensan la Argentina con recetas que van a achicar más al país".

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, apuntó contra la oposición de Juntos por el Cambio y dijo ya no son "una promesa" porque ya gobernaron y "no funcionó". Además manifestó que si bien las próximas elecciones son de "tercios" solo "hay dos modelos en pugna".



De cara a la campaña, el funcionario dijo que no alcanza con decir que los referentes de la oposición "son malos o poderosos", sino que "hay que tener el ingenio para construir una promesa de futuro y contarles cómo vamos a conducir ese progreso, que no tiene que estar en pocas manos sino de todos y todas".

Katopodis

Katopodis destacó el desarrollo de la obra pública en la gestión del Frente de Todos

En su discurso, Katopodis también defendió la gestión en materia de obra pública: "Todo lo que dijimos lo hicimos. Hay un saber hacer del Estado que es fundamental y estas obras son parte de lo mejor de la Argentina".

Según el ministro "estos 4 años nos dejan en plataforma clara y firme para lo que viene y hay que organizarlo" y añadió que "ese horizonte hay que conducirlo con el resguardo de conducirlo bien y que no quede en manos de 4 vivos".

"Hay una reafirmación política de sostener la infraestructura y la obra pública por parte del Presidente y tenemos el convencimiento de que podemos cambiar el futuro de la Argentina. Lo podemos hacer porque hay un piso y un Presidente que garantizó que el país este paradito y en condiciones", expresó el ministro.

Según los datos difundidos en el Seminario, el Gobierno nacional llevó adelante 6.257 obras públicas, de las cuales 3.467 fueron finalizadas y 2.739 se encuentran en ejecución, con una inversión de 484.755 millones de pesos.

Esas obras alcanzan al 100% de los municipios de las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, e incluyen obras de agua y cloacales (36,57%), viales (21,11 %), de arquitectura (15,28%) y de equipamiento urbano (14,29%), entre otros sectores de infraestructura.

Con el impulso de la obra pública, el sector de la construcción alcanzó, en febrero de 2023, el récord histórico de los 467.201 empleos registrados, con lo que el trabajo registrado en el sector alcanzó en febrero los 23 meses consecutivos de expansión.

En tanto, la actividad de la construcción tuvo un 3,5% de aumento en marzo de 2023 con respecto al mes anterior, y de 1,2% en comparación con marzo del año pasado.

DEJA TU COMENTARIO: