Crece la tensión en el seno del Gobierno luego de que la Cámara de Senadores votara la expulsión del aliado oficialista Edgardo Kuider, ya que desde Casa Rosada aseguran que la sesión fue nula y hablan de "incumplimiento de deberes" de Victoria Villarruel. Desde el entorno de la vicepresidenta sostienen que la vice recién firmó el traspaso a las 19, desnudando la acefalía del Poder Ejecutivo desde que el mandatario partió a Europa. Pero en las últimas horas se difundió un chat que certificaría que fue notificada dos días antes del viaje de Milei.
Lo que le cuestionan es que la titular del Senado presidió la votación en el mismo momento en el que debía estar en ejercicio de la presidencia. Ante este escenario, los abogados del senador Kueider anticiparon que pedirían la nulidad de la sesión que expulsó al senador ya que la titular del Senado no podría haber coordinado la sesión por tener que estar al frente del Gobierno.
A través de una nota firmada por el jefe de Casa Militar, Sebastián Ibáñez, y enviada por el sistema de Gestión Documental Electrónica, fuentes de Balcarce 50 afirman que Villarruel fue debidamente notificada en tiempo y forma.
"Informo a usted que, el día 12 de diciembre de 2024 a las 12:00 horas aproximadamente, el señor Presidente de la Nación, viajará a la ciudad de Roma (República Italiana), teniendo previsto su regreso el día 15 de diciembre de 2024 a las 20:00 horas aproximadamente", se le notificó a la funcionaria y a sus colaboradores a través del documento.
Incluso, difundieron un chat con la secretaria privada de la vicepresidenta, Guadalupe Jones, a quien se le hizo extensivo el documento en formado PDF de la Casa Militar notificando días y horarios, bajo el nombre "Viaje a Italia". Jones dio confirmación de recepción con dos "ok" a las 8:37 del día martes.
En horas de la mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó un sugestivo mensaje en su cuenta de X, direccionado contra la compañera de fórmula de Javier Milei, aunque sin hacer mención: "En este Gobierno no se miente. Que tengan todos un gran cierre de semana. Fin".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1867525138633437415&partner=&hide_thread=false
El senador oficialista Carlos Pagotto fue uno de los primeros en abrir la discusión sobre la legalidad de la sesión tras argumentar que cuando Milei está de viaje, Villarruel debe tomar el Ejecutivo y no puede presidir sesiones, tal como hizo esta jornada.
"Creo que un escribano debió haberse constituido en la cámara y hacerle firmar. Son cuestiones jurídicas elementales. Tranquilamente podría darse la impugnación de la sesión de hoy. Tendría que haberse hecho un acta de traspaso de mando y firmar la vicepresidenta. Ni bien se firma el acta, cumple otras funciones. Ahora tendrán que dilucidar quién tiene la responsabilidad", resaltó el legislador libertario.
Antes de la votación en el Senado, Edgardo Kueider había definido como "inaudita" su expulsión en el Senado
El senador Edgardo Kueider se defendió el jueves desde Paraguay y aseguró: "Es inaudito que quieran echarme". Lo expresó en comunicación telefónica con un medio argentino desde el lujoso hotel donde se encuentra bajo arresto domiciliario tras intentar ingresar a territorio guaraní con u$s200.000 sin declarar. Al mismo tiempo, la Cámara Baja decidió su expulsión.
"Es inaudito que el Senado quiera echarme sin escuchar mi versión de los hechos. Están vulnerando principios constitucionales como el derecho constitucional a la legítima defensa”, afirmó Kueider en un primer momento.
Luego reclamó “una mínima instancia de defensa” donde tenga la oportunidad de dar a conocer su versión de los hechos. “Están diciendo que sacaron toda la plata de mi mochila y eso no es así, eso es falso, es una mentira”, afirmó el legislador en diálogo con La Nación.
“No pueden tomar una medida sancionatoria, y menos una expulsión, por una presunción. Me parece una locura institucional”, agregó.
En el mismo sentido, Kueider se defendió al detallar: "No fui sorprendido en flagrante delito porque el dinero no estaba en mi mochila. Cuando terminó el operativo, el personal de la Aduana puso todo lo que había en el auto dentro de la mochila. Además, yo declaré lo que tenía encima en ese momento, declaré que tenía ese dinero”.