El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que “Argentina tiene garantizado el suministro de gas”, en el marco de la firma de convenios bilaterales con Alberto Fernández en Casa Rosada.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que “Argentina tiene garantizado el suministro de gas”, en el marco de la firma de convenios bilaterales con Alberto Fernández en Casa Rosada.
Se trató de un encuentro clave que tenía como objetivo evitar que el país sufra desabastecimiento durante el invierno. De este modo, el apoyo representa un visto bueno para la continuidad del crecimiento económico nacional.
“Cuando hay necesidades, todos tenemos que ayudarnos, como hermanos”, reconoció el mandatario boliviano, quien agregó que llegó a la Argentina para “sellar algunos acuerdo y ponerle fin a ciertas incertidumbres”.
"Argentina tiene garantizado el suministro de gas pero también estamos acordando ir más allá de la firma del convenio con gas. Queremos hacer acuerdo con el tema del litio. Queremos coordinar con Argentina y otros países para poder llegar a acuerdos importantes de beneficio para todos", agregó.
“Celebramos poder contar con ese gas seguro. Bolivia ha demostrado un decline en la producción de gas producto de la falta de inversión ocurrida durante el Gobierno de facto”, expresó Fernández.
Y añadió: “El contrato que teníamos vigente, se mantiene en las mismas condiciones. Bolivia asume un compromiso adicional que, si hay un incremento en la producción de gas, Argentina va a tener prioridad para acceder a ese incremental que puede venir como exportación a la Argentina”.
Alberto se mostró agradecido con Arce “por el esfuerzo que ha hecho para que Argentina siga en su senda del desarrollo” y destacó la importancia de mantener la unidad de América Latina para afrontar las distintas problemáticas que sufren los países.
“Debemos trabajar en una América Latina que ha visto afectada su unidad en los cuatro años del gobierno de Donald Trump, que hizo todo lo necesario para dividirnos. Es necesarios que trabajemos en pos de la unidad de nuestro continente que padece la desigualdad”, consideró.
Fernández instó a la unión "para hacer frente a los procesos complejos que se vislumbran". "No termina de superarse una pandemia y una guerra atrapa al mundo. Cuanto más unidos podamos estar, mejor va a ser. Todos tenemos problemas parecidos", manifestó.