El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, aseguró este sábado en Mendoza que el futuro del Partido Justicialista pasa por "la libertad y la creatividad de las nuevas generaciones, libres de prejuicios y de condicionamientos".
Así lo expresó al participar en esa provincia del encuentro "Peronismo futuro", donde además llamó a "pensar en la educación del futuro y reconvertir el sistema educativo argentino" así como "pensar cuál es el rol del Estado qué para generar felicidad: moderno, inteligente y a la par de la innovación tecnológica, que nos de soberanía e integración en el uso de datos".
El ministro consideró además que "construir una Argentina federal y equilibrada en su desarrollo implica descentralizar. Somos uno de países más extensos del mundo y uno de los más concentrados. Todas las empresas que producen sus riquezas en el país radican la casa central y tributan en la Ciudad de Buenos Aires".
Y se preguntó: "¿No sería más lógico que las mineras, las petroleras, las exportadoras de granos, se radiquen en zonas donde producen y generen polos de desarrollo en todo el país? No se trata de ir en cruza de nadie, sino de qué modelo de país queremos".
"En materia de energía, gracias a la decisión de Cristina (Kirchner) de recuperar YPF, sin tener miedo de tomar decisiones que no le gustan a un grupo minúsculo de la Argentina, volvimos a tener a YPF y hoy el Estado nacional participa de las decisiones estratégicas en la administración del gas y Vaca Muerta", remarcó.
De Pedro participó junto con otros referentes del PJ del de un plenario de debate doctrinario en el auditorio Ángel Bustelo Mendoza, en el que coincidieron en que “hay futuro para 2023” de cara a las elecciones presidenciales y destacaron la “muestra de unidad”.