El Gobierno prepara un imponente operativo de seguridad para la Cumbre de la Celac

La llegada de más de 30 mandatarios de Latinoamérica será resguardada por un Comando Unificado ideado por el Ministerio que encabeza Aníbal Fernández.

El Gobierno dispuso el despliegue de un fuerte operativo de seguridad para controlar en los próximos días las inmediaciones del Sheraton Hotel, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lugar donde se desarrollará la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), encuentro que contará con representantes de los 33 países miembros, así como también invitados de Estados Unidos, China y la Unión Europea.

Los mandatarios que confirmaron su presencia son Luiz Inácio "Lula" Da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Gabriel Boric (Chile), Xiomara Castro (Honduras), Luis Arce (Bolicia), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Luis Abinader (República Dominicana), Mia Mottley (Barbados) y Ariel Henry (Haití).



Algunos de los mencionados enviaron anticipadamente una "avanzada" para analizar el lugar y el dispositivo de seguridad y de logística.

Por la relevancia que tendrá esta Cumbre, una gran cantidad de efectivos de las fuerzas federales custodiarán tanto las inmediaciones del Sheraton Hotel, donde se llevarán a cabo las distintas actividades, así como también los lugares donde se hospeden los representantes de la CELAC e invitados.

En tal sentido, el Gobierno creó el pasado 12 de enero un Comando Unificado de Seguridad para custodiar el evento. La medida fue adoptada por el Ministerio de Seguridad a través de la Resolución 11/2023 y dispuso que el Comando Unificado está conformado por personal de la cartera conducida por Aníbal Fernández; la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio; la Policía Federal; la Gendarmería; la Prefectura; y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Además, se solicitó al gobierno de la ciudad que designe un representante de la Policía de la Ciudad y uno de la Dirección General de Tránsito y Transporte para que formen parte del Comando, cuyo coordinador general será el jefe de la Policía Federal, Juan Carlos Hernández.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: