El Gobierno creó el cargo de Representante Especial sobre Orientación Sexual e Identidad de Géneros en la órbita de la Cancillería y designó a Alba Rueda, referente del movimiento LGBTI+, al frente de esta dependencia que tendrá rango de Subsecretaría.
La designación se hizo mediante el decreto 227/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial: "Resulta menester adoptar las medidas necesarias y fortalecer los recursos institucionales que coadyuven a la transversalización del enfoque de géneros y diversidad en todas las políticas que impulsa el Estado Nacional, tanto en el ámbito local como en el plano internacional", indican los fundamentos de la medida.
La nueva representante sobre orientación sexual tendrá las funciones de "asistir al Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en la representación del Estado Nacional ante organismos y foros internacionales" en los temas vinculados a géneros, diversidad y la protección y promoción de los derechos de las personas LGBTIQ+, en articulación con el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, según detalla el texto oficial.
Además, tendrá la tarea de "difundir y promover ante organismos y foros internacionales las acciones, programas y planes que hay en el país". Alba Rueda es una reconocida activista por los derechos LGBTI+ y es la primera mujer trans en ocupar ese cargo.
En el mundo
Los temas de géneros, diversidad y la protección y promoción de los derechos de las personas LGBTIQ+ tienen representación en el mundo, en sólo 4 países (además del de Alba Rueda para la Argentina).
Jessica Stern, de Estados Unidos, Enviada Especial para la defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ en el mundo,
Nick Herbert (Lord Herbert de South Downs), del Reino Unido, Enviado Especial para los derechos LGTBI+,
Fabrizio Petri, de Italia, Enviado Especial para los derechos humanos de LGBTQI+ y
Sven lehmann, de Alemania,, designado como Comisionado del gobierno federal para la aceptación de la diversidad sexual y de género.