El fuerte reclamo de la Iglesia al Gobierno: "Debemos concebir la importancia de una jubilación digna"

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la Misa Crismal en la parroquia Virgen Inmaculada, de Villa Soldati, donde realizó el lavado de pies a decenas de adultos mayores. En su mensaje, pidió un haber que les permita “descansar con dignidad tras una vida de trabajo”.

En la Misa Crismal de Viernes Santo la Iglesia realizó un fuerte reclamo al gobierno de Javier Milei al pedir por una jubilación "digna" y que les permita “descansar con dignidad tras una vida de trabajo”. Así lo expresó el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en la parroquia Virgen Inmaculada, de Villa Soldati, donde realizó el tradicional lavado de pies a decenas de adultos mayores.

“Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresó Cuerva en la ceremonia impulsada por curas y sacerdotes villeros que tuvo como lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Allí el arzobispo llamó a darle “el dominio político al corazón” y pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita el país.

La agencia NA detalló que la Misa Crismal junto a más de 400 personas, entre ellas religiosas, obispos y seminaristas. Allí, Cuerva consagró el Santo Crisma, bendijo los óleos santos y encabezó la renovación de las promesas sacerdotales.

Previo a esto, los sacerdotes y comunidades de barrios populares y villas del país y del Hogar de Cristo emitieron un comunicado, donde manifestaron la preocupación por la actualidad de los adultos mayores: “Nos encontramos en tiempos de desencuentros y divisiones. Es fundamental caminar juntos, buscar unidad”, aseguraron.

“Cuando se rompe el tejido social, es necesario integrarnos y no dejar a nadie afuera. El Padre no quiere que se pierda nadie, dice Jesús”, reflexionaron luego al proponer: “En esta Semana Santa encontrarnos con Dios, que hace posible lo que para los seres humanos es imposible”.

En línea con esto, las autoridades sentenciaron que “el jubilado no está retirado de la vida”, y exigieron que “debe tener las condiciones adecuadas para disfrutar del tiempo libre, encontrarse con los hermanos y servir a los demás”.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: