Dólar, reelección, Trump y reforma laboral: las definiciones de Javier Milei para el segundo tramo de su Gobierno

El Presidente aseguró que lo sorprendió el resultado, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, se refirió a los posibles cambios en el Gobierno y no descartó sumar referentes de otras fuerzas.

Tras los sorpresivos resultados en las elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei reconoció que no esperaba semejante triunfo, especialmente en la provincia de Buenos Aires, pero que a partir de ello se tomará “algo de tiempo” para definir a los dirigentes que conformarán su nuevo gabinete de ministros. Además, insinuó que irá por la reelección, adelantó que enfilará la reforma laboral e impositiva y cómo seguirá el plan económico.

Con una participación del 67,85%, la más baja desde el regreso de la democracia en una elección legislativa, el Gobierno ganó en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Santa Fe y Mendoza y obtuvo más de 40% de los votos a nivel nacional.

En estos comicios, se renovaron 127 diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y 24 senadores nacionales en 8 distritos: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

"Es una elección en la que, sobre todas las cosas, los argentinos decidieron no volver al pasado. Dos tercios de los argentinos decidieron votar por un futuro mejor, de prosperidad, de crecimiento", destacó el mandatario este lunes en A24. En ese sentido, señaló que el kirchnerismo no proponía un modelo, sino "destruir a Milei".

Las principales definiciones de Javier Milei tras las Elecciones legislativas 2025

  • Me parece valioso que la gente le haya dado la espalda a una propuesta destructiva. Ahora hay una idea de país abrazados al segmento civilizado del planeta que trae crecimiento y prosperidad
  • Lo primero que busqué en el mensaje de ayer es que ‘tenemos matices, pero queremos el mismo norte’.
  • Lo peor ya pasó. Nosotros cuando llegamos al poder, el PBI venía en una tendencia decreciente del 3%, cuando nosotros llegamos y la economía hubiera dejado de caer, la economía caía el 3% en el año y terminó siendo 1,9.
  • El kirchnerismo y la izquierda se dio cuenta que si seguíamos en este camino los iban a dejar totalmente fuera del mapa político y a partir de febrero y marzo empezó un torpedeo sistemático a la cuestión fiscal, que es el corazón del programa.
  • Abrimos el cepo y aún en ese tema de euforia no nos quedamos quietos ahí, empezamos la recomposición y sañamiento del pasivo del Banco Central, esto fue fundamental.
  • Cuando empieza el torpedeo la consecuencia natural es que te están poniendo bajo escrutinio el equilibrio fiscal.
  • Argentina es uno de los únicos 5 país del mundo que tiene equilibrio fiscal, pero de la línea financiera
  • Lo que pasó durante el primer y segundo año de gestión es una consagración histórica de nuestra visión sobre la economía
  • Lo que estoy tratando de hacer es dejar a Argentina en el sendero que la haga grande nuevamente
  • Nosotros en la reforma tributaria tenemos un plan para bajar 20 impuestos, bajar alícuotas, expandir la base imponible, de modo tal que al bajar las alícuotas no tenga sentido la evasión
  • No vamos por los derechos de nadie. Hay un régimen contractual vigente que es anacrónico, tiene más de 70 años. No está diseñado para la argentina de bien, porque si la mitad de los trabajadores está en el sector informal quiere decir que eso no funciona.
  • No me esperaba los resultados de estas elecciones. Me imaginaba que podíamos recortar la provincia de Buenos Aires
  • El Gabinete se diseña en función del congreso que tengo y de los acuerdos que tengo ir a buscar.
  • Con este resultado tengo que ir a buscar los votos que me faltan. el resultado es muy fuerte
  • Tenemos 20 senadores. Lo importante es que sacamos el 41% de los votos y al kirchnerismo, que es la fuerza más nociva y destructiva de la Argentina, le sacamos 17 puntos.
  • El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso.
  • Lo importante es conseguir las reformas y el instrumento es el nuevo gabinete que lo tengo que armar, porque en la cabeza de quién estaba que íbamos a ganar en la provincia de Buenos Aires.
  • Hasta el 10 de diciembre tengo tiempo de hacer cambios de gabinete. Cualquiera que sirva a los efectos de conseguir los resultados, no tengas dudas que los voy a sumar, sin importar la fuerza política.
  • Ayer Karina Milei y Santiago Caputo estaban a mi lado, no hay ninguna posibilidad que eso cambie. Guillermo Francos tiene un rol muy destacado en el Gobierno, me parece una falta de respeto que quienes hacen un trabajo muy importante, que la agenda periodística lo quiera sacar.
  • El ministerio de Seguridad está resuelto, pero en defensa tengo que ultimar detalles con Luis Petri.
  • Actualmente los pasivos de Banco Central están en 25 mil millones de dólares.
  • La gente tiene que mirar todos aquellos que en el Congreso torpedearon constantemente le programa. Ir a Estados Unidos no es un síntoma de derrota
  • Estamos profundamente agradecido al trabajo de Donald Trump. El labor de Scot Bessent fue superlativo.
  • Hoy todos los diarios del mundo están hablando de la victoria que tuvimos donde frente a un programa tan ambicioso en materia de libertad,
  • Nosotros abrimos el canal de diálogo, mi proyecto es devolverles libertad a los argentinos, es darles prosperidad. Estoy absolutamente con la meta
  • Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores, no tengo problemas con nadie
  • Ayer empezó una Argentina nueva, la decidieron los argentinos decidiendo votar por el camino de la libertad. Ayer fue el camino bisagra, porque con el apoyo que recibimos podemos empezar a trabajar de manera más profunda
TEMAS RELACIONADOS