Diputados: el ministro de Salud y el titular del PAMI pegaron el faltazo al debate por los recortes de medicamentos

Mario Lugones y Esteban Leguizamo no acudieron a la reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja, tras el límite que impuso el Gobierno a fármacos gratuitos.

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el titular del PAMI, Esteban Leguizamo, no asistieron a la reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, que se llevó a cabo este martes para discutir el recorte de la cobertura de medicamentos gratis.

La citación a Lugones y Leguizamo se produjo luego de que el Gobierno decidiera que sólo los afiliados de PAMI que cuenten con ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos podrán llevar a cabo un nuevo trámite para sostener el acceso a medicamentos gratuitos.

En una publicación en su cuenta de la red social X, el jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara baja, Germán Martínez, cruzó a Lugones y Leguizamo por sus ausencias: "El ministro de salud Lugones y el titular del PAMI Leguizamo se borraron de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados donde fueron convocados para fundamentar el recorte de medicamentos a las y los jubilados. No se animan ni a poner la cara. Crueles. Inhumanos. Cobardes".

La convocatoria a la reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados se dio a conocer el 4 de diciembre en una reunión de la que participaron legisladores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Unión Cívica Radical (UCR) y la izquierda, mientras que los diputados de La Libertad Avanza y el PRO estuvieron ausentes.

Antes del cónclave, el titular de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), expuso su desasosiego por el recorte en el acceso a medicamentos gratis: "Vemos con mucha preocupación la resolución por la cual los jubilados que tengan un haber superior a $390.000 no recibirán medicamentos sin costo. Aquellos que sí pueden mantener los medicamentos al 100% deben hacer un tratamiento que es muy engorroso".

Mario Lugones y Esteban Leguizamo
Mario Lugones y Esteban Leguizamo.

Mario Lugones y Esteban Leguizamo.

El límite del Gobierno al acceso de medicamentos gratuitos

El Gobierno limitó el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados: a partir de diciembre, solo los afiliados de PAMI que tengan ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos podrán realizar el nuevo trámite para sostener el beneficio. Se exceptúan aquellos que tengan que gastar para su tratamiento el 15% o más de sus ingresos.

"Como parte de una gestión planificada y eficiente, nos vimos en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas. En este momento, en el contexto de la firma de un nuevo convenio con la industria, llevamos adelante una nueva readecuación siguiendo nuestro plan de asegurar la sostenibilidad de los servicios en el tiempo y garantizar la mejor cobertura de medicamentos de toda la Argentina", explicaron, en un comunicado, desde el organismo que conduce Esteban Leguizamo.

Ahora, para solicitar el subsidio social de PAMI y obtener los medicamentos al 100%, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: