Diputados citó al ministro de Salud y al titular del PAMI por los recortes de medicamentos a jubilados

La convocatoria a Mario Lugones y Esteban Leguizamo es para el próximo martes a las 14 ante la comisión de Salud. "Es perverso, inhumano y atenta contra la salud de nuestros adultos mayores", aseguraron los legisladores.

La Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados rechazó la decisión del Gobierno de recortar la cobertura de medicamentos a los jubilados del PAMI y citó para dar explicaciones al ministro de Salud, Mario Lugones, y al titular del PAMI, Esteban Leguizamo.

La decisión se tomó este miércoles en una reunión de la que participaron legisladores de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal (EF), Democracia para la Siempre, la Unión Cívica Radical (UCR) y la izquierda, mientras que los diputados de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO estuvieron ausentes.

Lugones y Leguizamo fueron convocados para el próximo martes a las 14, aunque no hay grandes expectativas de que el ministro concurra ya que no se presentó a citaciones anteriores. Aunque ya concluyeron las sesiones ordinarias, el reglamento habilita a las comisiones a "requerir los informes que considere necesario".

"Vemos con mucha preocupación la resolución por la cual los jubilados que tengan un haber superior a $390.000 no recibirán medicamentos sin costo. Aquellos que sí pueden mantener los medicamentos al 100% deben hacer un tratamiento que es muy engorroso", señaló el titular de la comisión, Pablo Yedlin (UxP).

Agregó que la medida se anunció "en un momento en que los haberes jubilatorios están en el piso histórico y cuando los medicamentos aumentaron, así como los alquileres, servicios y alimentos", por lo que "muchos jubilados van a dejar sus tratamientos por no poder comprar los remedios, lo cual es un riesgo sanitario".

Además, la comisión de Salud envió una nota al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, rechazando la decisión del PAMI. "Limitar esta cobertura y sumar más requisitos burocráticos, como la obligación de que cada jubilado y pensionado haga constar personalmente su situación social, es perverso, inhumano y atenta contra la salud de nuestros adultos mayores", sostuvo el texto.

Los diputados remarcaron que "el acceso a los medicamentos no es un lujo, sino un derecho fundamental para garantizar una vejez con calidad de vida, por lo que resulta indispensable que las políticas públicas faciliten, y no dificulten, una adecuada protección de su salud".

Añadieron que este nuevo recorte "es además innecesario, dado que el Estado ya cuenta con la información requerida para evaluar las condiciones socioeconómicas de dicha población". En ese sentido, exigieron que "se revierta esta decisión y que los beneficiarios puedan acceder a sus medicamentos sin demoras ni obstáculos".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: