Diego Santilli se reúne con el gobernador de Santiago del Estero en medio de la redefinición del mapa legislativo

El ministro del Interior viaja este viernes para mantener un encuentro clave con el gobernador santiagueño. La reunión se da en plena negociación por el Presupuesto 2026 y del debate por las reformas estructurales que impulsa el Gobierno.

El ministro de Interior, Diego Santilli, llevará este viernes su agenda de reuniones con gobernadores a Santiago del Estero, donde se reunirá con Gerardo Zamora. El encuentro se da en el marco de la estrategia del Ministerio del Interior para ampliar apoyos legislativos de cara al Presupuesto 2026 y al paquete de reformas que Javier Milei enviará al Congreso.

La Casa Rosada observa a Zamora como un actor decisivo: el santiagueño controla un grupo numeroso de diputados nacionales y su eventual salida del bloque de Unión por la Patria podría modificar el equilibrio interno del recinto. Santilli apunta a ordenar esos apoyos antes de que comience el tratamiento parlamentario de las iniciativas económicas.

Recién a partir de ahí se abre el capítulo político. Zamora, histórico referente del Frente Cívico, recalibra la pertenencia de sus legisladores a Unión por la Patria en un contexto en el que otros gobernadores peronistas, como Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), ya iniciaron su propio reposicionamiento y pasaron por el despacho de Santilli.

El santiagueño fue uno de los pocos gobernadores opositores que logró imponerse en las legislativas del 26 de octubre. Aunque retuvo todas las bancas en juego, no todos los legisladores le responden de manera directa: Emilio “Pichón” Neder, por caso, mantendría su alineamiento con el bloque peronista más allá de cualquier movimiento del gobernador.

En total, Zamora cuenta con siete diputados nacionales, un caudal que podría convertir a La Libertad Avanza en primera minoría si el mandatario decide formalizar su ruptura con UxP. Ese paso no sería menor: el oficialismo accedería no solo a la vicepresidencia primera de la Cámara, sino también a la presidencia de un conjunto amplio de comisiones.

TEMAS RELACIONADOS